lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Papa Francisco pide a Biden fomentar la reconciliación y la paz

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El papa Francisco animó este miércoles al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a fomentar «la reconciliación y la paz» tanto en su país como en todo el mundo, en un mensaje de felicitación por la toma de posesión de su cargo.

«Pido a Dios, fuente de toda sabiduría y verdad, que guíe sus esfuerzos para fomentar el entendimiento, la reconciliación y la paz en Estados Unidos y entre las naciones del mundo a fin de promover el bien común universal», se indica en el mensaje, dirigido a la Casa Blanca.

Como ya hiciera en 2016 con el mandatario saliente, Donald Trump, el pontífice en primer lugar le felicitó por su nombramiento como 46º presidente de los Estados Unidos y le trasladó sus «mejores deseos» durante su mandato.

«Que bajo su liderazgo, el pueblo estadounidense continúe sacando fuerzas de los elevados valores políticos, éticos y religiosos que han inspirado a la nación desde su fundación», augura.

El papa avisa de que las «graves crisis» que afronta el mundo en estos momentos «exigen respuestas unidas y con visión de futuro» y, por ello, aseguró que reza para que las decisiones de Biden sigan la necesidad de construir una sociedad más justa y libre.

«Rezo para que sus decisiones se guíen por el deseo de construir una sociedad marcada por la justicia y la libertad auténticas, por el respeto inquebrantable de los derechos y la dignidad de todas las personas, especialmente los pobres, vulnerables y los que no tienen voz», insta el pontífice.

Biden es el segundo presidente católico de los Estados Unidos, después de John F. Kennedy (1961-1963).

Fuente: EFE / El Heraldo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales