viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Panamá buscar acercar a América y Europa para ayudar a Venezuela

EFE | LA PRENSA de Lara.- Panamá es uno de los países asignados para buscar un acercamiento entre los miembros del Grupo de Lima y del Grupo de Contacto Internacional (GCI) como la forma más viable para contribuir a una «solución real» a la crisis de Venezuela, dijo este domingo el canciller panameño, Alejandro Ferrer.

Panamá es parte tanto del Grupo de Lima como del europeo GCI y Ferrer señaló que «ahora los dos grupos han manifestado públicamente que ven la bondad y lo positivo de tratar de hacer una convergencia entre ambos grupos, y las cancillerías europeas y de los dos grupos han manifestado el interés de ese acercamiento».

Ferrer indicó al canal Tvn Noticias que «casualmente Panamá es uno de los países que ha sido asignado para hacer esa labor de acercamiento entre los dos grupos».

Agregó que «solamente a través de un frente unido y de esfuerzos que abra ese espacio a un diálogo real para una salida pacífica y democrática en Venezuela es lo que va a servir para solucionar esa grave crisis».

El pasado 22 de julio, Panamá se unió al GCI creado para apoyar una solución a la crisis en Venezuela e impulsado por la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales