miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Panamá aceptará pasaportes vencidos de venezolanos

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- El gobierno de Panamá anunció este jueves que permitirá el uso de pasaportes vencidos de venezolanos& ; para que realicen «cualquier tipo de trámite migratorio y laboral».

La medida parte de la decisión de la Asamblea Nacional venezolana de extender la vigencia de los pasaporte vencidos por un período de cinco años, además, de la «imposibilidad de que estos pasaportes puedan ser renovados», señaló el comunicado de Panamá.

En tal sentido, el país panameño reconocerá por los próximos dos años los pasaportes vencidos de los nacionales venezolanos «cuya fecha de expiración no sea mayor de tres años a partir de la fecha de entrada en vigencia de este decreto ejecutivo».

Decreto:

Artículo 1.& ;Aceptar el uso de los pasaportes de ciudadanos venezolanos que se encuentran vencidos, como documento de identidad válido y vigente para realizar cualquier tipo de trámite migratorio y laboral, así como cualesquiera otros trámites necesarios ante las entidad gubernamentales de Panamá.

Artículo 2.& ;Las autoridades gubernamentales de Panamá reconocerán como vigentes durante dos años, los pasaportes vencidos de los venezolanos cuya fecha original de expiración no sea mayor de tres años a partir de la fecha de entrada en vigencia de este decreto ejecutivo.

Artículo 3.& ;Este decreto empezará a regir a partir del día siguiente de su promulgación en la gaceta oficial y tendrá vigencia de dos años.

Síguenos en nuestras redes sociales. Twitter: @laprensalara, Instagram: @laprensalara

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incesantes llamas consumen oeste de Israel

La noche de este miércoles en Israel sigue siendo alarmante por las incesantes llamas que azotan la zona del Valle de Tirza. Un feroz incendio forestal desatado en el oeste de Jerusalén obligó este miércoles a evacuar cinco localidades. El fuego, intensificado por el calor extremo y los fuertes vientos, llevó al gobierno israelí a declarar una situación de emergencia nacional y desplegar al ejército para contener las llamas.

Redes sociales