Categorías: Mundo

ONU: Las mujeres llevan retraso en todos los objetivos del milenio

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Las mujeres están en desventaja y llevan retraso con respecto a los hombres en los 17 objetivos del milenio (también llamados objetivos de desarrollo sostenible, ODS), según advierte un informe hecho público este jueves en la ONU y conducido por ONU-Mujeres.

Como es lógico, es el objetivo número 5 (igualdad de género) donde más hincapié se hace: ni una sola de las metas marcadas para este ámbito se han cumplido; y todavía 54% de los países carecen de leyes para promocionar la igualdad. Mientras que la presencia de mujeres en los Parlamentos nacionales es solo del 26,7%, cifra apenas superior (28%) en puestos de dirección privados.

Si se mantiene el ritmo actual, la próxima generación de mujeres pasará de media 2,3 horas más al día que los hombres en trabajos domésticos no remunerados o en el cuidado de familiares.

Las mujeres suelen ser damnificadas en mayor medida que los hombres en todas las mediciones sobre pobreza y acceso a la salud. También en educación, agua potable y saneamiento, trabajo decente y así entre los 17 objetivos del milenio; que sufrieron en general un «parón» durante la pandemia del covid.

El estudio cuantifica con porcentajes concretos estas desigualdades. Y especifica, por ejemplo, que los efectos de la crisis climática empujarán a la pobreza a 158 millones de mujeres para 2050; y que 236 millones caerán en la inseguridad alimentaria.

En el mundo del trabajo, si hay 90,6% de hombres empleados de la totalidad de varones en edad de trabajar, este porcentaje baja al 61,4% en el caso de las mujeres; y tomando como criterio los salarios, por cada dólar que un hombre cobró en 2019, una mujer solo cobró 51 centavos.

Las mujeres llevan retraso en todos los objetivos del milenio, advierte informe de la ONU

No es de extrañar que las mujeres denuncien situaciones de discriminación (laboral u otras) en un porcentaje del doble que los hombres, y casi del doble cuando se trata de discriminación por razones de su estado civil.

En los lugares en conflicto, en los que viven 614 millones de mujeres, esta cifra supone ya el doble que las que vivían en 2017.

El informe de este año incluye un apartado sobre la particular discriminación que sufren las mujeres ancianas (de más de 65 años). Algo que no es un mero detalle en un mundo donde 10% de la población ya supera esa edad y en el que el «edadismo» ya constituye de por sí un criterio discriminatorio.

«Las mujeres mayores tienen más probabilidad de enviudar que los hombres, menos probabilidad de volverse a casar y más de quedarse viviendo solas, tres aspectos que empeoran su inseguridad económica», recuerda el informe, que especifica que las mujeres, en mucha mayor medida que los hombres, alcanzan la edad anciana sin bienes, ahorros, pensiones ni beneficios sociales.

Solo 56 de los 116 países con datos disponibles garantizan algún tipo de pensión a las mujeres, y en el resto acaban pagando las consecuencias de una vida con carreras interrumpidas, trabajos a medio tiempo, salarios más bajos y tareas no remuneradas.

Fuente: El Nacional.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Honim necesita ayuda para seguir atendiendo a más de 90 jóvenes

Fundado en 1982, el Honim es una institución religiosa que nació para ser el hogar…

agosto 27, 2025

EMCOEX: Lara ha experimentado un crecimiento del 170% en exportaciones

Exportaciones desde Lara superan el 150%, el estado se podría convertir en una potencia en…

agosto 27, 2025

Lupus: una enfermedad que quiere que sus pacientes se vuelvan expertos de ella

El lupus es una enfermedad crónica que afecta a 5 millones de personas en el…

agosto 27, 2025

Anuncian aspirantes a Madrina de Cardenales 2025-2026

La organización Madrina de Cardenales hace la presentación oficial de las aspirantes que competirán en…

agosto 26, 2025

ONU crea el primer panel científico para la gobernanza de la inteligencia artificial

La Asamblea General de la ONU aprobó la creación del primer panel científico para la…

agosto 26, 2025

Niña de 2 años falleció tras ser arrollada en Morán

Un lamentable suceso cobró la vida de una niña de 2 años en el sector…

agosto 26, 2025