Categorías: Mundo

Mortalidad materna subió en EEUU, sobre todo entre las latinas

EFE | LA PRENSA DE LARA.– La mortalidad materna creció el 14% en Estados Unidos durante 2020, el primer año de la pandemia, y ese aumento fue del 41 % en el caso de las mujeres latinas, informaron este miércoles las autoridades sanitarias estadounidenses.

Estados Unidos es el país desarrollado con una mayor tasa de mortalidad materna, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en las últimas tres décadas su índice de fallecimientos relacionados con el embarazo o el parto ha ido en aumento.

En 2020, se identificó a 861 mujeres que murieron por causas maternas en el país, el 14 % más que en 2019, cuando fueron 754 las fallecidas, según un informe publicado este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés).

La tasa de mortalidad en 2020 fue de 23,8 decesos por cada 100.000 nacimientos vivos, frente a los 20,1 fallecimientos del año anterior, precisa el documento, elaborado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, que forma parte de los CDC.

El aumento fue del 41% en el caso de las latinas, que tradicionalmente han tenido una tasa de mortalidad inferior a la de las mujeres blancas y negras.

En 2020 murieron 158 mujeres latinas por causas maternas, frente a las 112 del año anterior, y su tasa de mortalidad se situó en 18,2 fallecimientos por cada 100.000 nacidos vivos, un notable aumento respecto a los 12,6 de 2019.

Eso implica que la tasa de maternidad de las hispanas casi iguala a la de las mujeres blancas, que es de 19,1 fallecimientos por cada 100.000 nacidos vivos, y que apenas aumentó ligeramente durante 2020, porque el año anterior era del 17,9.

Las mujeres afroamericanas siguen siendo las más afectadas por la mortalidad materna en Estados Unidos en términos proporcionales: su tasa de muertes por cada 100.000 nacimientos vivos fue de 55,3 en el primer año de la pandemia, con 293 fallecimientos por causas maternas.

Eso supone un aumento de casi el 22 % respecto a las 241 mujeres de color -sin etnicidad hispana- que murieron en 2019, de acuerdo con los datos del informe.

Más de un tercio -el 34 %- de las mujeres que murieron por causas maternas en 2020 eran de color, a pesar de que los afroamericanos solo representan el 13 % de la población de Estados Unidos; mientras que el 18 % de las fallecidas eran latinas, una proporción idéntica a la de su peso demográfico en el país.

Los CDC «todavía no han examinado completamente» si la pandemia pudo contribuir al aumento de la mortalidad materna, indicó a la cadena CNN un portavoz del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

Aunque las mujeres embarazadas tienen más riesgo de desarrollar una enfermedad grave si contraen la covid-19, y las vacunas todavía no estaban disponibles en 2020, el portavoz subrayó que puede ser «difícil discernir» hasta qué punto contribuye una infección con ese virus a la mortalidad materna.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Tejasvi Manoj, la “Niña del Año” de TIME, creo una plataforma para proteger a adultos mayores de estafas

La revista TIME reconoció a la joven Tejasvi Manoj por su proyecto Shield Seniors, una…

septiembre 9, 2025

Hombre detenido fallece debido a problema de salud

Detenido del desur fue trasladado al hospital y sufrió paro respiratorio.

septiembre 9, 2025

Ríos de Alaska se pintan de naranja debido al cambio climático, poniendo en riesgo la vida acuática

Expertos alertan que el deshielo del permafrost en Alaska está contaminando los ríos con metales…

septiembre 9, 2025

Procesión marítima en honor a la Virgen del Valle congregó a cientos de fieles

En una emotiva celebración, la Virgen del Valle, patrona de los pescadores, fue homenajeada en…

septiembre 9, 2025

Activan sistema de alerta en Aragua por fuertes lluvias

El gobierno regional en Aragua activó el sistema de alerta temprana ante las fuertes lluvias…

septiembre 9, 2025

Inameh: Onda tropical N°34 llegará al país entre el 9 y 10 de septiembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que Onda Tropical Nro. 34 se…

septiembre 9, 2025