Más de mil personas perdieron la vida a causa de un deslizamiento de tierra “masivo” en la región occidental de Darfur, en Sudán. La información la dio a conocer este lunes 01 de septiembre, un grupo rebelde que controla la zona, agregando que solo hubo un sobreviviente.
El desastre ocurrió el domingo 31 de agosto tras varios días de fuertes lluvias, devastando el pueblo de Tarasin, en las montañas Marra, indicó en un comunicado el Movimiento de Liberación de Sudán (SLM), grupo que se ha mantenido mayormente al margen del conflicto, pero controla partes de la cordillera más alta de Sudán.
“Información inicial indica la muerte de todos los habitantes del pueblo, estimados en más de mil personas, con solo un sobreviviente”, señaló el grupo.
El deslizamiento masivo destruyó por completo parte de una región conocida por su producción de cítricos, agregó.
El grupo pidió a las Naciones Unidas y a otras organizaciones de ayuda que colaboren en la recuperación de los cuerpos aún enterrados bajo tierra y escombros.
Sudán se encuentra sumido en una guerra civil entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el 2023, lo que ha convertido al país en una de las peores crisis humanitarias del mundo.
El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, alineado con el ejército, calificó el deslizamiento de “tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región”.
“Hacemos un llamado a las organizaciones humanitarias internacionales para que intervengan de manera urgente y brinden apoyo y asistencia en este momento crítico, pues la tragedia es mayor de lo que nuestra gente puede soportar sola”, dijo en un comunicado.
Gran parte de Darfur, incluida el área donde ocurrió el deslizamiento, sigue siendo en gran medida inaccesible para las organizaciones de ayuda internacionales debido a los combates, lo que limita la entrega de asistencia humanitaria urgente.
Desde abril de 2023, Sudán ha sido devastado por una guerra que estalló por una lucha de poder entre el jefe del ejército, Abdel Fattah al-Burhan, y su exsubjefe, el comandante de las FAR, Mohamed Hamdan Daglo.
En una serie de ofensivas, las fuerzas de Burhan recuperaron el centro de Sudán este año, dejando a las RSF el control de la mayor parte de Darfur —donde han conquistado todas las capitales estatales excepto El-Fasher— y partes del sur de Kordofán.
Los combates han dejado decenas de miles de fallecidos y millones de desplazados, incluyendo alrededor de cuatro millones solo de la capital.
Cientos han sido reportados muertos en los últimos meses, y los civiles en El-Fasher dicen que los paramilitares llevan a cabo actualmente su ataque más feroz contra la capital del estado de Darfur del Norte.
La guerra ha devastado la infraestructura del país del noreste africano y creado lo que la ONU describe como las mayores crisis de desplazamiento y hambre del mundo.
Actualmente, aproximadamente 10 millones de personas están desplazadas dentro de Sudán, mientras que otras cuatro millones han huido a países vecinos, según la ONU.
Con información de France 24
Carabobo se reorienta hacia las áreas farmacéuticas, alimentaria y de telecomunicaciones, con el objetivo de…
Accidente de tránsito en Barquisimeto cobra la vida de un ciclista en la vía El…
La Roca ha conmovido a la crítica con su papel en "The Smashing Machine", una…
Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo y presidente de la Comisión Diocesana para la…
Grupos culturales sensibilizan a la gente mediante acercamientos en la calle y mostrando su trabajo…
Transportistas proponen aumentar la tarifa mínima del pasaje a 0,50 $ y solicitan bono de 30…