Mundo

María Corina Machado se convierte en la 20.ª mujer en recibir el Nobel de la Paz

María Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en la historia en recibir el Premio Nobel de la Paz. El Comité Noruego del Nobel ha anunciado que la líder venezolana es la ganadora del galardón de 2025, un reconocimiento que subraya la importancia del coraje cívico y la lucha pacífica por la libertad.

El premio honra su «destacada defensa de la democracia y los derechos fundamentales en Venezuela», celebrando la tenacidad inquebrantable de una figura que ha mantenido viva la esperanza de una transición pacífica en el país suramericano. La decisión del Comité honra su constancia, que ha persistido a pesar de los grandes desafíos políticos encontrados en su camino. Este anuncio resuena como un espaldarazo global al valor y la ética cívica en contextos de alta complejidad.

Legado femenino en el Premio Nobel

Desde que fue otorgado por primera vez a Bertha von Suttner en 1905, el Nobel de la Paz ha honrado la labor de mujeres pioneras que han redefinido el concepto de «paz». Sus contribuciones van más allá del desarme tradicional, ampliando su significado para incluir la justicia social, los derechos de las minorías, la protección del medio ambiente y, de manera crucial, la igualdad y la seguridad de las mujeres.

La inclusión de Machado en esta selecta lista subraya la creciente atención del Comité Nobel a las activistas que luchan por la democracia y la une a figuras notables que han usado el premio para amplificar sus causas, como Rigoberta Menchú Tum (1992), Malala Yousafzai (2014) y Narges Mohammadi (2023).

María Corina Machado y su movimiento social

El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento que trasciende su figura individual para honrar al movimiento social y pacífico al que ha inspirado en su país. Su compromiso continuo con el activismo cívico y la defensa de los valores democráticos la han consolidado como un símbolo de esperanza y unidad. El galardón amplifica la voz de quienes buscan una salida institucional y pacífica, proyectando una luz de atención global que ratifica un principio universal: la determinación cívica y la búsqueda democrática son la vía fundamental para lograr una paz duradera.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

José Gregorio Hernández: una vida marcada por la caridad y el desarrollo de la ciencia

José Gregorio Hernández nació en Isnotú el 26 de octubre de 1864 y falleció en…

octubre 10, 2025

Miguel Nucete: del fútbol profesional a liderar proyectos de planificación y desarrollo de envergadura nacional e internacional

Durante tres años consecutivos (1960; 1961 y 1962), Miguel Nucete Hübner, el caraqueño hacedor de…

octubre 10, 2025

Ranger Suárez domina a la ofensiva de los Dodgers en la Serie Divisional

Ranger Suárez, el larense de la Postemporada, silenció a la ofensiva de los Dodgers con…

octubre 10, 2025

Ministerio Público ordena detención contra presunto responsable de atropellamiento en Lara

Ministerio Público emite orden de aprehensión contra el presunto responsable de arrollar y causar el…

octubre 10, 2025

Reyes Reyes: Esperamos recuperar el Hospital Central en cinco meses

El gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, dio a conocer que buscan agilizar la…

octubre 10, 2025

¿Quiénes han sido los venezolanos nominados a un Premio Nobel?

Dos ciudadanos venezolanos, el inmunólogo Baruj Benacerraf y la política María Corina Machado, han sido…

octubre 10, 2025