martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Manifestantes lanzan al Gobierno de Biden un «SOS» por Cuba

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Varios cientos de personas se manifestaron hoy frente a la Casa Blanca para lanzar al presidente de EE.UU., Joe Biden, un «SOS» por Cuba y denunciar las presuntas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las recientes protestas en la isla.

La protesta comenzó en la plaza Lafayette, situada frente a la residencia presidencial y continuó con una marcha que finalizó ante la embajada de Cuba en Washington.

«Estamos pidiendo, llamando la atención, pidiendo un SOS internacional para que la Administración de Biden por favor mire hacia la isla de Cuba que están siendo masacrados», dijo a Efe el opositor Eliécer Góngora Izaguirre, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu).

Los manifestantes se congregaron para reclamar a Biden más medidas contra el Gobierno de Cuba, país contra el que pesa un embargo impuesto por Washington desde hace ya más de seis décadas y que en los últimos años ha sentido el rigor de las sanciones ordenadas por el Gobierno del anterior presidente estadounidense Donald Trump (2027-2021).

Para Góngora, quien denuncia haber sido expulsado en febrero de 2019 de su país por las autoridades, la respuesta de Biden hasta ha sido «bastante floja».

«No es sanciones lo que estamos pidiendo», subrayó Góngora, quien consideró que el clamor es que «la dictadura salga de raíz».

Este lunes, los Gobiernos de 21 países, incluidos Estados Unidos y cinco latinoamericanos, condenaron los «arrestos y detenciones masivas» de manifestantes en Cuba y exigieron el respeto de los derechos humanos en la isla.

El pasado día 22, el Gobierno de Biden anunció sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra una unidad militar de élite conocida popularmente como «avispas negras» o «boinas negras» y advirtió de que «es sólo el comienzo».

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales