La organización New7Wonders, responsable del concurso global de 2007 que eligió a Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, ha lanzado una advertencia a Perú. A través de un comunicado, la entidad señaló que el estatus de la antigua ciudad inca está en riesgo debido a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades peruanas para implementar un plan estratégico de conservación y gestión.
Según New7Wonders, el título implica un «compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable» del sitio, así como la implementación de «estándares internacionales de preservación». La organización ha identificado una serie de problemas, incluyendo la presión del turismo masivo sin una gestión sostenible, el aumento de precios en servicios, denuncias de irregularidades en la venta de boletos, dificultades en el transporte y una falta de coordinación entre instituciones y empresas turísticas.
En respuesta a la advertencia, el Ministerio de Cultura de Perú emitió un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter) en el que defendió la gestión del sitio. El ministerio afirmó que la Unesco es el único organismo con autoridad en materia de patrimonio mundial y que, en julio, esta entidad «valoró las mejoras en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo» de Machu Picchu. Además, aseguró que la conservación de la ciudadela «no está siendo vulnerada» y que el sitio no se encuentra en la lista de «patrimonio mundial en peligro».
Por su parte, el ministerio de Comercio y Turismo peruano anunció que se reunirá con gremios turísticos para buscar una solución consensuada a la «compleja situación» de Machu Picchu. La controversia surge en medio de recientes conflictos sociales, como las protestas que en los últimos días dejaron a más de 2,300 turistas varados en la zona. La interrupción de los servicios de tren a la ciudadela ha puesto de relieve las tensiones existentes en torno a la gestión y el acceso al sitio.
Conatel advierte a los usuarios sobre los riesgos de seguridad digital, incluyendo robo de datos…
Karol G hace historia al convertirse en la primera mujer latina en encabezar el festival…
El presunto homicida de Oresbert José Álvarez Torrealba, de 38 años de edad, fue detenido…
Ronald Acuña Jr. se acerca a los 20 jonrones en su temporada de regreso, superando…
Julio Mazparrote, presidente de la Cámara Venezolana de Editores, indicó que la industria editorial está…
Yulimar Rojas clasificó a la final de triple salto del Mundial, este martes 16 de…