Categorías: Mundo

Lluvias torrenciales en Perú y Bolivia dejan cientos de damnificados

AFP | LA PRENSA de Lara.- Si en Perú llueve, en Bolivia no escampa. El temporal de lluvia que viene azotando la región desde finales de 2019 aterrizó con fuerza en estos países y deja hasta el memento varios muertos y decenas de familias damnificadas.& ;

En Perú, por un lado, se calcula que al menos cinco personas murieron y más de veinte resultaron heridas durante la noche del viernes 21 de febrero, en la provincia de Tacna, tras las inundaciones y aludes causados por las fuertes lluvias. Calles, avenidas, mercados y puertos están cubiertos por ríos de agua y lodo.

Los deslizamientos de tierra tienen bloqueadas algunas zonas, haciendo aún más difícil el acceso por parte de los rescatistas a los lugares donde se registraron los desastres. Incluso, las autoridades advirtieron este domingo 23 de febrero que hay una activación «peligrosa» de la ‘Quebrada del diablo’ al sur del país, que podría complicar la situación.& ;& ;

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que está tomando medidas necesarias junto a las autoridades locales, regionales, bomberos y Policía Nacional del Perú (PNP), para mitigar los daños y socorrer a la población.

Añadió que, de acuerdo con la información preliminar proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, «las precipitaciones líquidas y sólidas de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, continuarán hasta el martes 25 de febrero».& ;

En Bolivia, la situación no es menos grave& ;

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días han puesto en alerta a varias zonas de Bolivia que hasta la fecha reporta más de 10 mil familias afectadas y 18 personas fallecidas, según datos del Ministerio de Defensa.

El municipio de Tiquipaya, en Cochabamba (al centro del país), fue declarado zona de desastre luego de que un alud arrasara con todo a su paso en calles y avenidas principales, sin que los pobladores pudieran reaccionar.& ;

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, suspendió su agenda el sábado para llegar a la zona y atender la emergencia de los pobladores, quienes piden atención inmediata de las autoridades.

Áñez y los ministros de su gabinete realizaron una inspección de las zonas afectadas y se comprometió una presencia permanente de las autoridades para atender a los afectados.

«Es urgente que se tomen medidas preventivas, pero ahora creo que lo importante es la emergencia. Que vengan las maquinarias para que no pase algo mayor», manifestó.

Las autoridades han confirmado que no hay ninguna víctima mortal en Tiquipaya, pero sí una treintena de heridos debido a las inundaciones.& ;& ;

Con información de: AFP

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensala. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La autorregulación de los padres como base para una crianza respetuosa

Autorregulación, empatía y sanación de las heridas de los padres son clave para aplicar la…

noviembre 26, 2025

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025