Mundo

Llegan a Cuba 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) ha aterrizado en Cuba para asistir a los damnificados por el potente huracán Melissa, arribaron al país en un avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria.


Según informó este lunes la IFRC en un comunicado, el vuelo aterrizó en el aeropuerto de Santiago de Cuba (este), una de las ciudades más afectadas por este huracán que cruzó el extremo oriental de la isla el miércoles pasado como categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson.

La carga, que busca garantizar una «respuesta humanitaria rápida y de calidad», se compone de kits de cocina, de higiene y de descanso, frazadas, mosquiteros, lámparas solares, kits de herramientas y lonas plásticas.

Los enseres de higiene y los mosquiteros son «fundamentales para prevenir enfermedades en contextos donde el acceso al agua y al saneamiento se ha visto interrumpido», aseguró la IFRC, que previamente se había referido al actual brote de dengue, oropouche y chikunguña en la isla.

A este primer envío se suma el llamamiento de emergencia para recaudar 18 millones de dólares para asistir a 100.000 personas durante los próximos dos años en Cuba.



«Este llamamiento de emergencia es esencial para recaudar los fondos necesarios para ayudar al pueblo cubano”, afirmó entonces el secretario general de la IFRC, Jagan Chapagain, quien agregó que Melissa dejó una «devastación inmensa» y que la recuperación «tomará meses, quizá años».

Huracán Melissa destrozó zonas de Cuba



Melissa tocó tierra en Cuba en la madrugada del miércoles 29 de octubre por el sureste del país y salió siete horas más tarde por el noreste, acompañado de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias que dejaron hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.

El huracán ha provocado complejas evacuaciones, cortes masivos de electricidad, destrucción de viviendas e infraestructura pública por inundaciones y deslaves, problemas generalizados en las comunicaciones y extensos daños en la agricultura.

Por el momento no hay una evaluación preliminar de daños por parte del Gobierno cubano, que hasta el momento no ha informado de daños personales.

Con información de Efe

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Estudiantes buscan difundir la historia del Táchira a través de códigos QR

Seis estudiantes tachirenses buscan conquistar la capital del país con su innovador proyecto que combina…

noviembre 3, 2025

Bravos de Margarita dejó en el terreno a Cardenales de Lara

Bravos de Margarita dejó en el Terreno a Cardenales de Lara, tras imponerse 5 carreras…

noviembre 3, 2025

Ucla y Asocrica buscan actualizar investigaciones sobre la raza Carora

Se retomarán las investigaciones que procuren mejores condiciones de la raza Carora, gracias a la…

noviembre 3, 2025

Guante de Oro: estos son los tres venezolanos que se alzaron con el premio

Maikel García, Wilyer Abreu y Javier Sanoja obtuvieron el reconocimiento de Guante de Oro.

noviembre 3, 2025

Disfonía y afonía: La importancia del diagnóstico temprano

Disfonía y afonía son trastornos vocales comunes causados por abuso vocal o lesiones que requieren…

noviembre 3, 2025

Programas de extensión, la doble función que revitaliza universidades

Programas de extensión en Barquisimeto, generan recursos propios para el sostenimiento y expansión de la…

noviembre 3, 2025