Mundo

Las curiosidades del cónclave: ¿por qué hay cardenales con vestimentas distintas?

Durante el inicio del cónclave este miércoles, 7 de mayo, además de la solemne misa que marca el comienzo de la elección del nuevo Papa tras la muerte de Francisco, llamó la atención que cinco cardenales vestían ropas distintas al resto. Esta particularidad también se observó durante el funeral del pontífice en la plaza de San Pedro el pasado 26 de abril, donde se respetó su deseo de una ceremonia sencilla y estos cardenales rezaron junto a su féretro.

Los cinco electores provienen de diferentes partes del mundo, reflejando cómo el Colegio Cardenalicio es un cuerpo diverso que representa a la Iglesia católica globalmente. Sus trajes muestran los distintos ritos católicos presentes en el Vaticano desde hace siglos, provenientes de países como India, Grecia, Irak y Etiopía.

Durante la celebración eucarística, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, estos cardenales invitaron a sus colegas a dirigirse a la Capilla Sixtina con un mensaje: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido un digno Pastor para todo el rebaño de Cristo”.

Ellos son los cardenales que visten diferente en el cónclave

Mykola Bychok El cardenal ucraniano es el miembro más joven del Colegio Cardenalicio y es conocido como el «cardenal milenial». Con 45 años, está en condiciones de votar en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, quien falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril.

Bychok ejerce su ministerio episcopal en Australia y representa al rito grecocatólico ucraniano. Por ello, viste túnicas bizantinas y ornamentos característicos de esta tradición. Según el Vaticano, su vestimenta refleja una comunión con Roma “pero heredera de la liturgia bizantina eslava”. Su atuendo incluye una mitra oriental en lugar de la típica túnica cardenalicia roja.

George Jacob Koovakad nombrado recientemente prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso por el papa Francisco, Koovakad también mantiene su cargo como coordinador de los viajes apostólicos en la Secretaría de Estado. Antes de su muerte, fue quien cerró simbólicamente la puerta de la Capilla Sixtina para dar inicio formal al cónclave.

Este cardenal indio, aunque viste blanco como es habitual por el clima del sur de la India, lleva un gorro litúrgico oriental en lugar de la birreta roja que usan sus colegas. Su rito es el siro-malabar, uno de los más antiguos y ligado a las raíces apostólicas de Santo Tomás, según indica el Vaticano.

Baselios Cleemis del rito siro-malankara, el cardenal Cleemis, de 65 años, viste un hábito oscuro acompañado de un manto y una mitra, en línea con las tradiciones de su comunidad. Líder de esta iglesia católica en el sureste de India, fue ordenado cardenal por el papa Benedicto XVI en noviembre de 2012.

La iglesia siro-malankara cuenta con aproximadamente 450.000 fieles y tiene su sede en Kerala. Sus raíces se remontan a las prédicas del apóstol Tomás y, tras un retorno a Roma en 1930, forma parte de la Iglesia católica romana.

Luis Rafael I Sako el cardenal Sako, de 75 años, es el patriarca de Babilonia de los Caldeos en Irak. Encabeza una de las tareas más difíciles y retadoras: la protección y defensa de los cristianos en Oriente, quienes han sido perseguidos por su fe en medio de amenazas como las del Estado Islámico.

Fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2018. Nacido en Zakho, en el Kurdistán iraquí, creció en la Iglesia caldea, una de las 23 Iglesias católicas de rito oriental. Su vestimenta cardenalicia consiste en un hábito oscuro y una mitra propios del rito caldeo, que tiene sus raíces en la antigua Mesopotamia.

Berhaneyesus Demerew Souraphiel Este cardenal etíope viste una vestimenta blanca con bordados que refleja su rito nacional, símbolo de la expresión de fe en la región oriental de África.

Con raíces en la tradición alejandrina, las eucaristías se celebran en lengua ge’ez, una lengua litúrgica semita que representa la identidad religiosa y cultural de su comunidad.

Compartir
Neilsa Rodriguez

Entradas recientes

Venezuela se prepara para el Global Big Day 2025

Venezuela se posiciona como un destino privilegiado para el turismo de naturaleza, destacando su rica…

mayo 8, 2025

Segundo Día de votaciones sin elección de nuevo Papa

El cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco continúa este jueves, marcando el…

mayo 8, 2025

PSG vence al Arsenal y se enfrentará al Inter en la final de la Champions

El Paris Saint-Germain ha ganado 2-1 el partido de las semifinales de la UEFA Champions…

mayo 8, 2025

Enfermedades pueden ser prevenidas con vacunación y fortalecimiento del sistema inmune

Especialistas recomiendan que las personas se cuiden en estas épocas lluviosas en donde prevalecen las…

mayo 8, 2025

Identificar el modelo de aprendizaje en niños es esencial para mejorar el rendimiento

Especialistas recomiendan a representantes saber cuál es el modelo de aprendizaje de su niño, sea…

mayo 8, 2025

Disney Anuncia Nuevo Parque Temático en la Isla Yas de Abu Dhabi

La compañía Walt Disney ha sorprendido al mundo del entretenimiento con el anuncio oficial de…

mayo 7, 2025