Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Asamblea General de la ONU tiene previsto votar este jueves una resolución que reclama la «retirada inmediata» de las tropas rusas de Ucrania, para lo que Kiev y sus aliados esperan recabar el mayor apoyo posible cuando se cumple un añ;o de la invasión de ese país.
«En un añ;o, no deberíamos volver a encontrarnos por el segundo aniversario de esta guerra de agresión absurda«, advirtió el jueves el ministro japonés de Relaciones Exteriores Yoshimasa Hayashi. Más bien, espera una «cumbre para la paz» en 2024.
Pero «Rusia no muestra ningún deseo de paz. Lo único que sabe de paz es el silencio de los muertos y las ruinas«, espetó por su parte su homóloga francesa Catherine Colonna.
«Rusia trata de convencer a algunos de ustedes de que sus intentos de revertir el orden mundial e imponer un orden basado en la fuerza puede jugar en su favor. Es una ilusión«, advirtió, sumando su voz a decenas de Estados que instan a apoyar la resolución que será votada al término de los discursos el jueves.
«Es un momento decisivo para mostrar apoyo, unidad y solidaridad», dijo el miércoles desde la tribuna el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en el primero de dos días de debates.
«Nunca en la historia reciente la línea entre el bien y el mal ha estado tan clara. Un país quiere simplemente sobrevivir. El otro quiere matar y destruir«, agregó.
Para el representante de China, país que ha prometido divulgar la «solución política» propuesta a Kiev y Moscú, advirtió que «los conflictos y las guerras no tienen ganadores».
«Independientemente de lo difícil que sea la puerta a una solución política, no puede cerrarse», dijo el embajador adjunto ante la ONU Dai Bing.
Un llamado al que se unen varios países sudamericanos, como Guatemala, México, Colombia o Uruguay. Brasil y Cuba anunciaron que hablarán después de la votación.
Ucrania y sus aliados esperan que el texto obtenga al menos los 143 votos que obtuvo en octubre la resolución de condena de las anexiones de varios territorios ucranianos por parte de Rusia.
Como en anteriores resoluciones, ninguna vinculante, el proyecto de resolución reitera el «compromiso» con «la integridad territorial» de Ucrania y «exige» que Rusia «retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente«, en alusión a los territorios anexionados por Rusia.
El texto patrocinado por decenas de países también insta al «cese de las hostilidades» y «recalca la necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas«.
Fuente: .