sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Kansas confirma que aumentaron a 23 sus casos de Sarampión

Desde 2018 Kansas no reportaba casos de Sarampión

Kansas confirma que aumentaron a 23 sus casos de Sarampión, según el último informe del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas difundido este miércoles.

Hasta el 20 de marzo, la cifra era de solo 10 casos, en su mayoría todos en menores de edad no vacunados, estos casos no se presentaban en el estado desde el 2018. El pasado 13 de marzo se detectó el primero en el condado de Stevens, lo que indica que ha ocurrido una rápida expansión del virus.

El departamento de salud anuncio que fue abierto un panel de monitoreo especial para seguir el brote y anunció que este será finalizado solo después de 42 días sin nuevos contagios, una medida tomada para contener una enfermedad catalogada como una de las más contagiosas del mundo.

Los casos confirmados pertenecen a seis condados del suroeste de Kansas: Kiowa y Stevens tienen seis casos cada uno, mientras que Grant, Haskell y Morton reportan entre uno y cinco casos cada uno, según datos oficiales. Su rápida evaluación ha llevado las autoridades a declararlo formalmente como un brote infeccioso

Kansas confirma que aumentaron a 23 sus casos de Sarampión, según el último informe del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas

El sarampión y sus medidas de prevención

El sarampión se caracteriza por ser una enfermedad grave en los pulmones que incluye diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis. Es bastante contagiosa y en algunos casos puede ser mortal.

Para evitar su contagio y padecer de esta terrible enfermedad, los niños mayores, adolescentes, y los adultos también necesitan 1 o 2 dosis de la vacuna MMR

Durante su estancia o tránsito en países con epidemia por sarampión debe lavarse las manos con frecuencia; evitar tocar ojos, nariz o boca y cubrirse estos dos últimos al estornudar o toser, asimismo se debe evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El hachador, alma en pena que castiga a quienes no respetan la Semana Santa

El chas, chas, chas del corte de leña en horas de la madrugada, en una quebrada, retumbaba en los oídos de Rodolfo Bonilla (Popo) mientras aceleraba el paso, después de ver pasar por su lado y el de su prima Leida Rodríguez el ánima del Hachador, cuando regresaban a sus casas, pasadas las dos de la madrugada. Regresaban de apostar jugando al dominó un Viernes Santo hace unos 12 años en la población de Hipopal, comunidad en la zona limítrofe entre los municipios del estado Lara: Jiménez y Torres.

Redes sociales