Mundo

Paso del tifón Kalmaegi en Filipinas dejó cientos de fallecidos y desaparecidos

La Oficina de Defensa Civil de Filipinas ha informado este jueves 6 de noviembre que al menos 114 personas perdieron la vida y 127 permanecen desaparecidas tras el paso por Filipinas del tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes de la temporada.

La isla de Cebú, con la contabilización de 71 fallecidos, fue registrada como la zona más afectada por este fenómeno, que cruzó entre el martes y el miércoles el país con vientos huracanados e intensas precipitaciones, según dio a conocer el subdirector de la Defensa Civil, Rafaelito Alejandro.

Por su parte, el presidente, Ferdinand Marcos Jr., declaró el día de hoy, tras una reunión para abordar el desastre, que «debido a la envergadura del golpe en las zonas afectadas por el tifón he aprobado que se declare el estado de calamidad nacional».

Crédito: EFE/EPA/JUANITO ESPINOSA.

Consecuencias devastadoras de Kalmaegi

Kalmaegi, conocido en el país como Tino, ha afectado a casi dos millones de personas en más de 360 localidades, de las cuales más de medio millón se encuentran desplazadas, según los últimos datos del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

Tocó tierra en siete ocasiones en Filipinas, e inundó pueblos enteros en Cebú, que en octubre sufrió un terremoto de magnitud 6,9 por el que murieron al menos 72 personas, y la isla de Negros, en la región central de Bisayas.

Mientras Filipinas se recupera del desastre en el centro del archipiélago, las autoridades de la isla septentrional de Luzón, donde se ubica Manila, se preparan para la posible llegada de una tormenta tropical que se espera gane fuerza hasta convertirse en un supertifón antes de tocar tierra el lunes, según el departamento de Meteorología.

Crédito: EFE/EPA/JUANITO ESPINOSA.

Fenómenos comunes en el país asiático

Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y terminar en noviembre o diciembre, y los científicos advierten que las tormentas se están volviendo más poderosas debido al cambio climático.

Kalmaegi abandonó este jueves las aguas territoriales de Filipinas y se encuentra sobre el mar de China Meridional rumbo a las provincias centrales de Vietnam, donde podría tocar tierra esta tarde.

Por su parte, las autoridades vietnamitas han ordenado la movilización de efectivos del Ejército para tareas de prevención y mitigación de desastre en una zona que ha sido castigada recientemente por graves inundaciones.

Con información de EFE.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Especialistas alertan sobre daño auditivo por el uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan que la pérdida auditiva, antes asociada a la vejez, ahora afecta a adolescentes…

noviembre 26, 2025

La autorregulación de los padres como base para una crianza respetuosa

Autorregulación, empatía y sanación de las heridas de los padres son clave para aplicar la…

noviembre 26, 2025

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025