miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Justicia de Cabo Verde habría negado segunda petición de hábeas corpus para Saab

Agencias | LA PRENSA de Lara.- La Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde rechazó, por segunda vez, la solicitud de hábeas corpus introducida por el abogado de Alex Saab para tratar de liberar al empresario colombiano, acusado por la justicia de EE.UU. de ser uno de los supuestos testaferros del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Una fuente judicial de Tribunal Supremo de Cabo Verde, citado por el medio local Expresso das Ilhas, hizo pública la información. Semanas antes la Justicia de este país rechazó la primera solicitud del equipo defensor de Saab para poder conseguir su libertad.

Según explica El Nacional, un hábeas corpus, se trata de un mecanismo jurídico generalmente de rango constitucional que pretende salvaguardar uno de los derechos humanos por excelencia, la libertad.

Hace días, autoridades en Cabo Verde habrían aceptado formalmente el proceso de extradición del colombiano Alex Saab, quien es acusado de ser el testaferro del presidente Nicolás Maduro.

«La semana pasada se terminaron de traducir todos los documentos y Cabo Verde ya le notificó a Estados Unidos que aceptó el proceso de extradición, el cual se resolverá en los próximos días», dijo una fuente federal reseñada por Infobae.

Si bien bien la defensa del testaferro colombiano puede apelar la decisión que tome Cabo Verde, la Casa Blanca cree que la extradición de Saab. En Estados Unidos está acusado de los delitos de lavado y corrupción.

El empresario colombiano fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio, cuando el avión privado en el que viajaba se detuvo en el país africano para repostar combustible, en el marco de lo que el Estado venezolano describió como una misión humanitaria. Sin embargo, el objetivo de su viaje era continuar las negociaciones con el Gobierno de Irán para el envío de más combustible a Venezuela.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales