martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Juez de EE.UU. autoriza la venta de acciones de Citgo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Un juzgado de Delaware (Estados Unidos) ha autorizado la venta de las acciones de Citgo, la filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), como parte de una indemnización de 1.400 millones de dólares (1.155,3 millones de euros) a la minera canadiense Crystallex por la nacionalización de un yacimiento de oro operado en el país sudamericano.

Según se desprende de la sentencia, el juez Leonard Stark ha señalado que Venezuela ha tenido oportunidad para haber pagado previamente dicha cantidad y que todavía podría hacerlo. En este sentido, el juez ha señalado que tras una década de «esfuerzos extensos» por parte de Crystallex para cobrar su parte, no se le permitirá a Venezuela llevar a cabo su propio proceso de venta.

Asimismo, Stark también ha desestimado las mociones presentadas por Citgo Petroleum y su matriz, PDV Holding (PDVH), y de Venezuela para evitar el embargo al pago de la sentencia a favor de Crystallex. El juez también ha denegado la moción presentada por Venezuela para que el país latinoamericano administre la venta de acciones.

Stark designará a un supervisor especial para estar al tanto de la venta de acciones, teniendo en cuenta que solo se venderán los papeles necesarios para saldar la deuda.

En 2019, el equipo del jefe de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, asumió el control de Citgo después de que Estados Unidos lo reconociera como el presidente interino de Venezuela.

Con información de: Europa Press

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales