jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Jueces de EEUU revocan la cuarta parte de denegaciones de asilo a migrantes

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Una cuarta parte de las solicitudes de asilo rechazadas en primera instancia por oficiales de inmigración en Estados Unidos terminan revocadas por los jueces, que dan crédito a los temores expresados por los migrantes a sufrir persecución o tortura si son deportados a sus países de origen.

Este dato es el más llamativo de los que se desprenden del nuevo análisis realizado por el centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse en el estado de Nueva York.

Cuando el migrante no recibe una decisión favorable de un oficial de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), tiene derecho a ser escuchado por un juez. De acuerdo con las cifras de TRAC, los jueces de cortes de inmigración han escuchado más de 100.000 de estos casos en los últimos 25 añ;os.

Si no pasa esta segunda evaluación en la corte, generalmente será deportado de inmediato, salvo casos excepcionales.

En general, ha habido una proporción creciente de decisiones de oficiales de asilo anuladas por los jueces, del mismo modo que ha ido en aumento la cantidad de casos de «temores fundados» expuestos por los solicitantes de asilo.

En el añ;o fiscal 2010, esos casos de «temores fundados» superaron los 1.000 por añ;o; en 2014 aumentaron a más de 6.000, y fueron más de 12.000 en 2019, según el análisis de datos de la universidad. Este aumento refleja en gran parte el creciente número de personas que buscan asilo en este país, particularmente en la línea fronteriza entre Estados Unidos y México, agrega.

Indica además que en el último periodo disponible de 12 meses, los oficiales de asilo de USCIS negaron las peticiones de los migrantes por «temor fundado» 32% de las veces, pero cuando fueron ante un juez esa cifra llegó 23%.

En el tiempo transcurrido durante el gobierno del presidente demócrata Joe Biden, desde el añ;o fiscal 2021 hasta febrero de 2023, los jueces de inmigración han dictado cerca de 36.000 decisiones, de las que 10.000 fueron favorables a los migrantes.

Los registros judiciales durante bajo esta Administración muestran que los armenios, aunque en un número relativamente pequeñ;o de solicitudes de asilo (47), encabezan la tasa más alta de aprobación por un juez de inmigración con 70%, seguidos por Camerún (68%) y Siria (65%).

Los latinoamericanos fueron los que tuvieron menos éxito en sus solicitudes ante el juez, con República Dominicana (19%), Costa Rica (16%) y Brasil (16%) en los últimos lugares de las decisiones. Los colombianos tenían la mayor cantidad de casos totales, con 7.255 casos, pero los jueces sólo fallaron a favor de 28% de casos.

Fuente Informativa: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales