jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Inicia el Jubileo de los trabajadores en Roma

Desde el 1 hasta el 4 de mayo de 2025, se vivirá el Jubileo de los Trabajadores en Roma con algunos cambios en el cronograma, tras el fallecimiento del papa Francisco.

Roma será el lugar en donde se va a vivir el Jubileo de los Trabajadores, evento de este año especial dentro de la Iglesia católica, y el cual estará marcado por el recogimiento y la espiritualidad de sus participantes.

Este encuentro ha tenido algunas modificaciones a causa del reciente fallecimiento del papa Francisco. Su fecha se mantiene igual, del 1 al 4 de mayo de 2025; sin embargo, su programación si ha tenido algunos ajustes de cara al cónclave que tomará la decisión de un nuevo sumo pontífice este próximo 7 de mayo.

Inicia el Jubileo de los trabajadores en Roma
Soria Noticias.

Jubileo que celebra a los trabajadores con esperanza

El Dicasterio para la Evangelización invita a sus participantes a vivir profundamente esta celebración como un “momento privilegiado de esperanza y fe”, a pesar de la suspensión de algunos eventos multitudinarios.

Quienes acudan a Roma podrán ser parte del rito jubilar y cruzar las Puertas Santas de las basílicas papales, un gesto que, en estos tiempos de luto para la Iglesia tiene un profundo significado espiritual. Además, este simbolismo es una forma de agradecimiento ante el gran trabajo que hizo el papa Francisco, quien en su pontificado le daba mucha importancia al trabajo digno, en especial en el centro del magisterio social de la iglesia, como lo expresa en documentos como «Fratelli tutti» y «Laudato si«.

Durante la sexta Misa de los Novendiali, este 1 de mayo, el Cardenal Fernández dirigió esta homilía y resaltó el arduo trabajo de Francisco en sus 12 años de papado, “Su trabajo cotidiano era su respuesta al amor de Dios, era la expresión de su preocupación por el bien de los demás”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales