domingo, 18 mayo 2025
domingo, 18 mayo 2025

Indígenas están contra expansión petrolera al sur de la Amazonía

Denunciaron más de 50 añ;os de saqueo en la Amazonía con proyectos petroleros que solo han traído conflicto y contaminación.

Redacción | LA PRENSA DE LARA. – Organizaciones indígenas de Ecuador rechazan licitación de nuevos bloques petroleros en la provincia amazónica de Pastaza y exigen su derecho a un consentimiento previo, libre e informado antes de actividades extractivas en su territorio.

En un encuentro con medios este lunes, líderes de comunidades indígenas, encabezados por José Esach de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía ecuatoriana (Confenaie), instaron a continuar resistiendo.

Esach denunció más de 50 años de saqueo en la Amazonía con proyectos petroleros que solo han traído conflicto y contaminación.

El 11 de abril, las comunidades afectadas solicitaron acceso a información sobre las licitaciones al Gobierno, recibiendo una respuesta insatisfactoria según Luis Canelo de Pastaza Kikin Kichwa Runakuna (Pakkiru).

Canelo lamentó la falta de detalles sobre las futuras licitaciones, alegando una violación al derecho de información ambiental y consulta previa.

Enfatizando la urgencia climática, el presidente de Pakkiru criticó el enfoque extractivo del Estado en plena crisis ambiental.

Samai Gualinga de la comunidad kichwa de Sarayaku recordó la sentencia de la Corte IDH de 2012 por concesiones mineras sin consentimiento, abogando por un desarrollo sostenible sin destruir la naturaleza.

El Gobierno anunció en marzo la intención de licitar la Ronda petrolera del Sur Oriente, tras intentos anteriores durante el mandato de Rafael Correa que fueron detenidos por violaciones a la consulta previa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Protección Civil en Lara informó que lluvias causaron crecida de quebradas y drenajes saturados

En un comunicado emitido por Luis Mujica director regional de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Lara (PC), sobre las lluvias ocurridas en el estado la mañana de este domingo 18 de Mayo, informó que fueron precipitaciones de intensidad variable, trayendo como consecuencia el aumento del caudal de algunas quebradas y saturación del sistema de drenaje de algunos sectores de la ciudad de Barquisimeto y Cabudare.

Redes sociales