lunes, 31 marzo 2025
lunes, 31 marzo 2025

Incendios en Corea del Sur se reactivan tras creerse controlados

Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur desde hace una semana se reavivaron durante la noche del viernes, después de que las autoridades dieran por controlado el peor desastre natural de este tipo que ha afectado al país, que ha calcinado unas 48.000 hectáreas y causado la muerte de 29 personas.

Las autoridades de Andong, a unos 190 al sudeste de Seúl, y de otros puntos de la provincia de Gyeongsang del Norte han detectado nuevos focos de llamas en zonas montañosas poco accesibles, por lo que se han desplegado una veintena de helicópteros y efectivos adicionales de los bomberos y el ejército a las zonas afectadas.

corea del sur 2

Se cree que las llamas se reavivaron durante la noche debido a los vientos en varios de los focos, después de que la agencia de servicios forestales nacional anunciara a las 17:00 hora local del viernes (8:00 GMT) que los incendios habían sido plenamente controlados en Gyeongsang del Norte.

Unas 48.000 hectáreas de bosques han resultado quemadas en los incendios, que también han dejado 29 fallecidos y 41 heridos, además de mantener evacuadas a cerca de 7.000 personas.

corea del sur 4

Posible responsable de los incendios en Corea del Sur declarará ante la justicia

Asimismo, la policía surcoreana anunció en la víspera que citará a declarar la próxima semana a un hombre de unos 50 años que se cree que provocó accidentalmente el origen del incendio.

Las autoridades locales creen que el hombre causó el foco inicial que se declaró en la mañana del pasado sábado mientras realizaba un rito ancestral en la tumba de un familiar ubicada en una colina de Uiseong, pese a una alerta por fuertes vientos y tiempo seco, que contribuyeron a la rápida propagación de las llamas.

La investigación sobre el hombre se centrará en si sus actos constituyen una violación de la Ley de protección forestal y si pudiera haber cometido algún delito penal y contra la protección del patrimonio cultural dado el número de víctimas y los cuantiosos daños ocasionados en bienes culturales y otras propiedades.

corea del sur 1

Noticias relacionadas

No te pierdas

MPPS anuncia plan de vacunación y fumigación contra el dengue y el virus oropouche

El plan fue anunciado por la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez, y tiene como objetivo frenar el repunte de casos del virus oropouche y del dengue en Venezuela.

Redes sociales