La Iglesia católica mexicana pidió este domingo evitar anteponer la ideología a la vida humana, luego de que el Congreso de la Ciudad de México presentó en días pasados una iniciativa para eliminar el delito de aborto del Código Penal.
En su editorial dominical Desde la Fe, la institución aseveró que con la reforma legal que se pretende impulsar, ahora se permitiría abortar durante todo el embarazo, lo que en primera instancia “violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida” establecidos en la Constitución.
La Iglesia mexicana se pronunció así a la propuesta de reforma que los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados presentaron en el Congreso capitalino para eliminar el delito del aboro del Código Penal local, pues hasta ahora sigue siendo penado si se realiza después de las 12 semanas de embarazo.
El organismo religioso señaló que esta decisión afectaría más a las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y pobreza, pues enfrentarían mayores riesgos de coerción, violencia y exclusión de políticas públicas que aborden sus necesidades reales, como el acceso a servicios de salud de calidad y apoyo económico.
También apuntaron que los abortos tardíos presentan un mayor riesgo de complicaciones físicas y psicológicas, además de que señaló que algunos estudios, sin precisar de qué tipo, apuntan que los abortos realizados después de las 20 semanas aumentan “drásticamente” la mortalidad materna.
Asimismo, la Iglesia afirmó que al ser México firmante de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de proteger la vida y despenalizar el aborto “iría en contra de estos compromisos”.
Finalmente, dijo que legislar a favor de la interrupción legal del embarazo hasta el nacimiento “contravendría los principios bioéticos de no maleficencia y justicia, ignorando la capacidad neurológica del feto en etapas tardías par sentir dolor, lo que otorga derechos éticos que requieren protección legal”.
En este contexto, apeló a los legisladores locales de Ciudad de México “a que revisen con seriedad las implicaciones de la reforma planteada y rechacen una violación tan seria en materia de humanismo”.
La postura de la Iglesia mexicana ocurre apenas unos días después de que Michoacán se convirtiera en el estado número 15 de México en despenalizar el aborto en el país.
Antes de la semana 12 de gestación el aborto está permitido en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz.
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional…
Por primera vez en la historia de la prestigiosa lista Billboard 200 de Estados Unidos,…
Con el deseo de lograr cumplir los sueños de 15 pequeños pacientes oncológicos del estado…
El Ministerio de Salud informó que arribaron al país, el sábado 10 de Mayo, 700…
Una historia sobre segundas oportunidades, protagonizada por una actriz de 95 años, llega al Festival…
La encuesta que desarrolla la Escuela de Psicología de la UCAB "PsicoData", para evaluar la…