Categorías: Mundo

Guterres pide investigar los posible excesos contra manifestantes en Perú

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró este miércoles «profundamente impactado» por el número de muertes registradas en el marco de las protestas en Perú y pidió a las autoridades una investigación independiente y transparente sobre las acusaciones de uso excesivo de la fuerza y violaciones de los derechos humanos.

A través de su portavoz, Guterres dijo que está «siguiendo con preocupación» la situación en la nación suramericana, donde cerca de medio centenar de personas han muerto en las violentas protestas de las últimas cuatro semanas.

Según el portavoz Stéphane Dujarric, el jefe de Naciones Unidas «insta a las autoridades a asegurar el respeto de los derechos humanos y a garantizar que se lleva a cabo una investigación diligente, independiente, imparcial y transparente sobre las acusaciones de uso excesivo de la fuerza y violaciones de los derechos humanos».

Guterres, además, recalca que las manifestaciones tienen que ser pacíficas y respetar la vida y la propiedad privada.

Perú vivió el pasado lunes una trágica jornada de protestas en la región sureñ;a de Puno, donde al menos 17 manifestantes y un policía fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, lo que elevó a 46 la cifra de decesos desde el pasado 11 de diciembre en todo el país.

Además de Guterres, varios estamentos de la ONU como la representación de la organización en Perú y la Oficina para los Derechos Humanos han expresado su preocupación por la situación en el país.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente.

Las protestas comenzaron tímidamente el 7 de diciembre, tras el fallido autogolpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo y se extendieron a partir del 11 del mismo mes.

En Navidad, comenzó una tregua que se prolongó hasta el pasado miércoles, cuando se retomaron las protestas concentradas en el sur del país, especialmente en Puno y su vecino departamento de Cuzco.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Juristas orientan sobre implicaciones legales en los ciberdelitos

La Primera Jornada de Ciencias Penales y Criminalistica, para tratar casos de ciberdelitos, se realizó…

abril 5, 2025

Muchacha resultó herida en accidente en moto en centro de Barquisimeto

Una joven resultó lesionada en un accidente en la carrera 21 con calle 31 de…

abril 5, 2025

CICPC Captura a joven por cometer robos en el Norte de Barquisimeto

Anthony Delgado (21), alias "Mariguanita", fue detenido por los funcionarios de la Delegación Municipal de…

abril 5, 2025

México confirma primer caso de contagio de gripe Aviar en humano

Una niña de tres años de Durango, es el primer contagio del virus de influenza…

abril 5, 2025

Hombre muere al caerle un cardón en el municipio Torres

El cuerpo de Nelson Jesús Mosquera Páez fue, hallado entre cardones en el sector La…

abril 5, 2025

Clever Martínez consigue bronce para Venezuela en Panamericano de Ciclismo de Pista 2025

El ciclista venezolano Clever Martínez, finalista de la Copa del Mundo, conquistó la primera medalla de bronce para…

abril 5, 2025