sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

Cierran más de 100 medios de comunicación en Turquía

EFE | LA PRENSA-. El Gobierno de Turquía continúa la purga tras el intento de golpe de estado desarrollado el pasado 15 de julio. Este miércoles el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, anunció el cierre de 130 medios de comunicación, entre los que se encuentran 45 periódicos, 23 estaciones de radio, 16 canales de televisión y 3 agencias de noticias, informó la cadena CNNTürk.

Posterior a la intentona, el mandatario decretó, valiéndose de los poderes que le otorga el estado de emergencia al Ejecutivo, una extensión a 30 días del período máximo de detención policial sin presentar cargos, con lo cual ordenó la ilegalización y cierre de más de 2.000 universidades, escuelas, clínicas y algunas asociaciones religiosas.

Distintos periodistas que laboran en los medios perjudicados fueron arrestados o tienen orden de búsqueda de captura, por mantener presuntos vínculos con los golpistas.

En días anteriores, gran parte de los medios ya habían sido intervenidos por el Estado, lo cual generó un cambio en las líneas editoriales y pérdida de audiencia.

En total, más de 60.000 personas se han visto perjudicadas directamente por el proceso depurga llevada a cabo por el gobierno turco. Entre ellos se encuentran militares, maestros y empresarios que, según Erdogan, estuvieron involucrados en el intento de derrocamiento.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales