Categorías: Mundo

Gobierno de Chile anuncia medidas para reforzar frontera norte

Chile mantiene su frontera militarizada desde febrero del año pasado para controlar la migración irregular

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Chile anunció este jueves una serie de medidas para reforzar su frontera norte ante una posible nueva ola de migrantes procedentes de Venezuela, que incluye controles biométricos y mayor vigilancia aérea.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó de la compra de nuevas camionetas, cuatrimotos, furgones de traslado y de la instalación de un control biométrico de voz, rostro y huella digital para poder identificar a las personas que entren de forma irregular.

«También vamos a aumentar la capacidad de vigilancia aérea. Hay dos cosas que están en curso, compra de drones y la compra de una nueva cámara para el avión vigía que Carabineros dispone en la zona norte del país», añadió en rueda de prensa el subsecretario desde Colchane, una localidad del altiplano, ubicada en la frontera con Bolivia, a 2.000 kilómetros al note de Santiago.

Chile mantiene su frontera militarizada desde febrero del año pasado para controlar la migración irregular, un fenómeno que ha aumentado en los últimos tiempos, sobre todo procedente de Venezuela.

Desde el despliegue militar, «272.000 personas han sido controladas en la frontera norte de Chile», añadió Monsalve.

Pese a la pandemia y la crisis social de 2019, Chile sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica.

En Chile viven cerca de 1,6 millones de extranjeros (cerca del 10 % de la población total), siendo los venezolanos la mayoría, seguidos de los peruanos y los colombianos.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo por su parte en una radio local que la eventual ola migratoria no sería inmediata sino «en las próximas semanas y meses» y que el Gobierno se ha puesto en contacto con otros países de la región para coordinar acciones conjuntas.

«Hemos estado en diálogo a nivel de Cancillería con todos los países de la región. Todos tienen preocupaciones similares y nos damos cuenta de que, como esto es algo que podemos anticipar, tenemos que prepararnos en conjunto, porque todo lo que hace el país del lado le afecta al otro», aseguró Tohá en radio El Conquistador.

Con información de: EFE

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

IVIC realiza proyecto para la protección de arrecifes coralinos

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) avanza en un proyecto de investigación que busca…

abril 17, 2025

Papa Francisco se reúne con 70 detenidos de la cárcel Regina Coeli

El Papa Francisco, que sigue convaleciente y recuperándose de la neumonía pulmonar, se trasladó a…

abril 17, 2025

Joven es detenido por fraude y asociación para delinquir

Un joven de 22 años quedó detenido la tarde de este miércoles 16 de abril…

abril 17, 2025

Brote de fiebre amarilla obliga a autoridades de Colombia declarar estado de emergencia

Colombia declaró el miércoles emergencia sanitaria debido a un brote letal de fiebre amarilla que, según un comunicado…

abril 17, 2025

Venezuela tendrá el primer observatorio de aves urbanas

En un esfuerzo por comprender y mitigar los efectos del cambio climático, Venezuela ha puesto…

abril 17, 2025

Cerro La Cruz, un destino que puede ser visitado por personas de todas las edades

La cultura, turismo y religiosidad se fusionan en la subida al Cerro La Cruz este…

abril 17, 2025