miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Gobierno Colombiano y Farc firman cese de fuego

Tatiana Suárez | La Prensa.- Este jueves 23 de junio se llevó a cabo en La Habana, Cuba, la firma del acuerdo entre el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para cesar el fuego bilateral y definitivo.

El acto también contó con la presencia de seis presidentes de la región y el secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

Este acuerdo pone fin a los conflictos armados en el país vecino y da un lapso de 180 días para la dimisión de armas, las cuales serán entregadas a la ONU para la construcción de tres monumentos.

El  presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha explicado que las garantías de este acuerdo serán las siguientes:

– No habrá más colombianos víctimas de esta guerra.

– Habrá justicia para las víctimas de violencia, garantizando sus derechos y la verdad. No habrá impunidad y los responsables de crimines serán juzgados.

– Las familias expulsadas regresarán sin temor para producir nuevamente.

– Habrá una democracia fortalecida donde todos quepan, donde las ideas se defiendan con la razón y no con las armas.

– Una paz duradera y fin a los días oscuros con las Farc.

El jefe de estado colombiano recalcó que defenderá el derecho de las Farc, así nunca estén de acuerdo, y les garantizó la reincorporación a la sociedad civil y al ámbito económico y social. Igualmente expresó que «el fin del conflicto no es el punto de llegada, el fin del conflicto es el punto de partida para que consigamos una paz con espacios para todos»  e invitó a todos los colombianos a unirse en este proyecto nacional.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Moyetones temen quedarse sin servicio eléctrico

Habitantes del sector 3 de Colinas de Moyetones, en la parroquia Guerrera Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, corren riesgo de quedarse sin electricidad. La sobrecarga, causada por el uso excesivo de hornillas eléctricas ante la falta de gas doméstico, es la principal amenaza.

Redes sociales