domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Francia anima al diálogo en Venezuela para celebrar elecciones en 2024

LA PRENSA DE LARA | EFE.-& ;Francia manifestó su voluntad de que las negociaciones entre representantes del gobierno y de la oposición de Venezuela puedan llevarse a cabo lo más pronto posible, porque las considera necesarias para que puedan celebrarse en 2024 «elecciones libres y democráticas».

El Ministerio francés de exteriores insistió, por boca de su portavoz, en que «esas discusiones son necesarias en la perspectiva de elecciones libres y democráticas en 2024 bajo observación internacional, las únicas que permitirán resolver la profunda crisis que atraviesa Venezuela».

A una pregunta sobre el anuncio de una reanudación de los contactos entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que lidera Juan Guaidó en la comparecencia electrónica diaria, la portavoz recordó la iniciativa a comienzos de mes del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que reunió en París a los negociadores de las dos partes.

Macron, acompañado por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Colombia, Gustavo Petro, hizo de anfitrión de un encuentro el 11 de noviembre, con ocasión del Foro de París por la Paz, con el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, y con el negociador del bloque de la oposición, Gerardo Blyde.

Esa reunión, en la que también estuvo la ministra noruega de Exteriores, Anniken Huitfeldt -su país ejerce de facilitador del diálogo- no fue una sesión de negociación, pero según contó entonces Petro, sirvió para «un mayor acercamiento» de las partes.

La mesa de negociación política, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del gobierno, se va a activar de nuevo este sábado en Ciudad de México con el propósito de firmar un acuerdo social que busca ayudar a las poblaciones más vulnerables del país con recursos congelados en el extranjero.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en la historia académica venezolana al convertirse en los primeros...

Redes sociales