sábado, 23 agosto 2025
sábado, 23 agosto 2025

Explosión en fábrica de armas en Perú deja dos militares muertos

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Dos militares peruanos fallecieron tras la explosión de un polvorín, según informó este miércoles el Ministerio de Defensa.

La explosión, ocurrida el martes por la noche en las instalaciones de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), causó un incendio que fue controlado por los bomberos, quienes tuvieron dificultades para ingresar al recinto para hallar a las víctimas.

Las dos personas fallecidas eran personal militar del Ejército que estaban encargadas de resguardar esta fábrica armamentística, ubicada en el distrito de Lurigancho, a las afueras de Lima.

«Ha sido un incendio en un área de más o menos 50 metros cuadrados, y en el interior se encontraban materiales inflamables, fulminantes que son para hacer municiones de armas de guerra. Lo único que puedo decirles es que hay dos víctimas, son miembros del Ejército peruano», indicó el ministro de Defensa, Walter Ayala.

Según medios locales, ellos son el técnico de segunda Jorge Luis Tasaico, de 52 años, y el superior Marcelino Anampa, de 55 años, quienes trabajaban cerca al almacén donde se produjo la explosión.

La emergencia movilizó a cinco unidades de bomberos, incluido un vehículo de rescate y una ambulancia que tardaron unas seis horas en reducir las llamas.

El Ministerio de Defensa lamentó profundamente el suceso y se comprometió a brindar toda la ayuda necesaria a los familiares de las personas que hayan resultado afectadas por el siniestro.

La FAME, creada a inicios de la década de 1960 para abastecer de armamento y munición a las Fuerzas Armadas, es una empresa estatal que actualmente fabrica proyectiles de distintos calibres, pistolas y chalecos antibalas, entre otros artículos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales