miércoles, 15 octubre 2025
miércoles, 15 octubre 2025

Estos son los países que integrarán el Consejo de DDHH de la ONU

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- Varios de los países más cuestionados por el ojo internacional fueron escogidos nuevamente para ocupar un puesto en el organismo de las 47 naciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de los países que cuentan con más denuncias y acusaciones por violar los derechos que forman esta lista, siendo catalogada por diversas Ongs como «nefasta».& ;

El director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, lamentó esta situación pues considera que se trata de una manera de ignorar a los infractores y otorgarles mayor impunidad.

«Los dictadores en el consejo continuarán asegurando que la mayoría de los peores abusadores del mundo disfruten de impunidad. Los infractores como China, Cuba y Arabia Saudita nunca han sido objeto de una sola resolución, sesión urgente o comisión de investigación» manifestó.

Entre algunos de los países que se encuentran integrados a la lista están Cuba, China, Libia y Venezuela.

En tal sentido, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, se mostró también preocupada en un comunicado que se difundió durante la última semana.& ;

«No se puede ignorar la gravedad de las violaciones de derechos humanos en Venezuela, y tal y como reflejan los hallazgos del informe de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet» cita el documento.

Conozca los 12 países cuestionados anunciados para la conformación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU:

Saudi Arabia

Pakistan

Somalia& ;

Nigeria

Qatar

Egipto& ;

Cuba

China

Los que se unirán a partir del 1 de enero del 2020:

Venezuela

Mauritania

Sudan& ;

Libia& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

MTV desconectará su señal musical tras 44 años de legado en la TV

MTV: Paramount Global eliminará sus canales satelitales dedicados exclusivamente a la música (MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live) el 31 de diciembre de 2025 para enfocarse en streaming y entretenimiento general, poniendo fin a la era de la televisión musical.

Redes sociales