lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Estados Unidos registró la primera muerte por gripe aviar

Un paciente de Luisiana que contrajo el virus al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en la primera víctima

Estados Unidos registró la primera muerte por gripe aviar, se trata de un paciente de Luisiana que contrajo el virus al estar expuesto a aves de corral y silvestres.

El paciente, mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.

El Departamento de Salud indicó que si bien el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo bajo, las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo.

Recalcó que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.

A finales de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos.


Los científicos advirtieron entonces de que aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.

Al menos 65 contagios en Estados Unidos



Para diciembre los CDC habían identificado en Estados Unidos al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, más de la mitad (36) en el estado de California, entre los que se cuenta el primer niño contagiado por este virus en el país.

El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.

Según los CDC, las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por gripe aviar, debido en parte a los cambios en las defensas inmunitarias con el aumento de la edad.

Con información de EFE

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales