jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

España ve insuficientes las mejoras en elecciones venezolanas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Las elecciones regionales y municipales celebradas el pasado domingo en Venezuela ‘no han cumplido con las expectativas democráticas’, aseguró este miércoles el Ministerio español de Asuntos Exteriores, aunque admitió ‘una mejora’ respecto a convocatorias electorales anteriores.

En un comunicado, el Ministerio recuerda que la Misión de Observación Electoral europea identificó ‘mejoras significativas‘ respecto a otras convocatorias en el desarrollo y transparencia del proceso electoral, pero ‘no suficientes’, dado que persisten ‘graves deficiencias’.

Cita la ‘inhabilitación arbitraria‘ de candidatos de la oposición, el ‘abuso de recursos del Estado’, el ‘acceso desigual’ a los medios de comunicación, así como la falta de independencia judicial y de respeto del Estado de derecho y el alto grado de abstención.

Por todo ello, el Gobierno de España hace un llamado a las autoridades venezolanas a acabar con estas prácticas identificadas por la Misión de Observación Electoral europea y a retomar rápidamente las negociaciones con la oposición para garantizar que las próximas elecciones presidenciales sean plenamente libres y competidas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores valora que estas elecciones regionales y locales hayan contado con la participación de la mayoría de los partidos políticos venezolanos y manifiesta su disposición a trabajar con los diferentes actores del sistema electoral para cumplir con las recomendaciones que realiza la Misión de la UE en su informe final.

Comparte así el objetivo de asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales en futuros procesos electorales, de acuerdo tanto con las autoridades como con los principales actores de la oposición.

El pasado día 21 se celebraron en Venezuela elecciones regionales, en las que los candidatos oficialistas ganaron en 20 de los 23 estados del país, además de en Caracas, en unos comicios en los que votó el 41,8 % del censo y que, por primera vez en quince años, estuvo presente una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de San Martín de Porres solicitan construcción de escalera

Bajar por la calle 26, entre carreras 11 y 12 del sector San Martín de Porres, en el centro de Barquisimeto, exige extraordinarias condiciones físicas porque es muy inclinada. Es por ello que 20 familias del tramo que están por reconstruir insisten en que continúen con las escaleras y no se sustituyan por rampas, tal como se aprecia actualmente en algunos tramos.

Redes sociales