martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Eslovaquia pide a todos los países de la UE reconocer a Guaidó

Agencias| LA PRENSA de Lara.-& ;El canciller de Eslovaquia, Ivan Korcok, abogó este lunes por que todos los países de la Unión Europea reconozcan a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, como hiciera Bratislava a principio de julio.

«Queremos llevar a la UE a la unidad cuando se trata de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela», defendió Korcok antes de una reunión con sus pares europeos en Bruselas, la primera presencial desde el confinamiento.

El político es desde 2019 presidente encargado de Venezuela como líder de la Asamblea Nacional, cuestionando la legitimidad de Nicolás Maduro, y recabando el apoyo de medio centenar de países.

Salvo Chipre e Italia, los otros 25 países del bloque europeo ya lo reconocen como presidente interino. La UE, como tal, no lo reconoce como presidente interino, pero tampoco la legitimidad de Maduro en su reelección en mayo de 2018.

Venezuela se convirtió en 2017 en el primer país latinoamericano sancionado por la UE, que impuso también un embargo de armas. El bloque busca además aliviar la crisis humanitaria en el país y la crisis de refugiados en los países vecinos.& ;

Tras una nueva serie de sanciones a funcionarios y opositores disidentes venezolanos, Bruselas y Caracas mantuvieron un pulso diplomático. Maduro dio marcha atrás finalmente a la expulsión de la embajadora de la UE en Venezuela.

Fuente: El Nacional / AFP& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales