Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que «se exceden en sus funciones» deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.
«Si hay un exceso por parte de algunos violentistas, hay que perseguirlos. Si hay un exceso por parte de algunos policías, pues también hay que castigarlo», dijo al asegurar que al gobierno no le va a temblar la mano para castigar a «los violentistas ni a aquellos que se excedan en sus funciones».


El primer ministro también pidió disculpas a los periodistas por las agresiones sufridas por parte de la policía, aunque acotó que ha solicitado información oficial para saber si se produjo un hecho de esta naturaleza.
Agresiones a periodistas durante protestas en Perú
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó el lunes 29 de septiembre que el último fin de semana se reportaron ocho ataques a periodistas durante la cobertura de protestas en Perú, siete de ellos perpetrados por policías y uno por civiles.


Varios de estos episodios se produjeron contra representantes de conocidos medios locales, como mostró este domingo el Canal N de televisión, que transmitió el intento de agentes de la policía de impedir la cobertura de uno de sus reporteros.
A esto se sumó otra agresión sufrida por un fotógrafo colaborador de EFE, al que varios agentes rodearon y golpearon con sus varas, mientras que la emisora Radio Exitosa también denunció que uno de sus reporteros fue pateado por agentes a pesar de que se encontraba plenamente identificado e informó que era periodista.
Con información de El Nacional