jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

El guerrillero Jesús Santrich habría sido abatido en Venezuela

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA.- Este martes medios colombianos informaron que Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido por su alias Jesús Santrich, habría sido abatido en Venezuela. Algunos portales reflejan que presuntamente murió en medio de un enfrentamiento entre bandas ilegales, mientras que otros señalan que fue la Guardia Nacional Bolivariana quien lo dio de baja.

La información fue difundida a través de Twitter por la periodista colombiana y directora de la revista SEMANA, Vicky Dávila, quien señaló que la noticia sobre la muerte de uno de los líderes de las disidencias de las FARC fue confirmada por altas fuentes venezolanas.

Por su parte, Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia, indicó que información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela, habría muerto alias «Santrich» y otros delincuentes.

«Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales» expresó en Twitter.

Sobre la presunta muerte del líder de la llamada Nueva Marquetalia no hay mayor información, no obstante, la Revista Semana maneja tres hipótesis:

-Enfrentamiento entre grupos armados por disputa del negocio de la droga.

-Habría sido dado de baja por la Guardia Nacional Bolivariana

-Habría muerto a manos de alias Farley y alias Arturo, fichas clave de Iván Mordisco.

El pasado 13 de mayo, la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición del disidente de la extinta guerrilla de las FARC, solicitado por el Gobierno de Estados Unidos, acusado por narcotráfico.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales