Mundo

El asteroide 2024 YR4 aumenta a 3.1% de probabilidad de chocar con la tierra

La NASA ha actualizado sus cálculos sobre el asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de impacto contra la Tierra a un 3.1% para diciembre de 2032, según los últimos datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).

El asteroide, con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS desde Chile y apareció en la lista de riesgo Sentry de la NASA el 31 de diciembre de 2024. Su trayectoria lo ha convertido en el único asteroide conocido con una probabilidad de impacto superior al 1%.

A pesar del aumento en la probabilidad de impacto, los científicos advierten que nuevos cálculos pueden modificar las estimaciones en los próximos años. Actualmente, el asteroide ha alcanzado el nivel 3 en la Escala de Torino, utilizada para medir el riesgo de impacto en una escala del 0 al 10.

Davide Farnocchia, experto del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, destacó que es inusual que un asteroide alcance este nivel de riesgo, pues la mayoría de los objetos monitoreados permanecen en nivel 0.

el asteroide dejará de ser visible en abril de 2025 y no volverá a observarse hasta junio de 2028 debido a su órbita entre Marte y Júpiter. Para obtener más datos, la NASA utilizará el Telescopio Espacial James Webb en marzo de 2025, con el objetivo de analizar su tamaño y composición con mayor precisión.

El impacto del asteroide 2024 YR4, de ocurrir, liberaría una energía estimada en 7.8 megatones de TNT, comparable al evento de Tunguska en 1908, que arrasó 2,000 kilómetros cuadrados en Siberia. Aunque no representaría una amenaza de extinción global, podría causar daños significativos si impactara en una zona poblada.

Posible impacto lunar: asteroide 2024 YR4 da un giro inesperado

Ahora, en un giro inesperado, los científicos han revelado que el asteroide podría, en un escenario remoto, pero estadísticamente posible, terminar impactando contra la Luna en lugar de la Tierra. Según los cálculos orbitales realizados por David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, existe un 0,3 % de probabilidad de que esto ocurra.

El asteroide, que viaja a una velocidad de 48.000 kilómetros por hora, mide aproximadamente 55 metros de diámetro, lo que, según los medios de comunicación, es comparable al Castillo de Cenicienta de Walt Disney World y tan largo como la altura de la Torre Inclinada de Pisa. Aunque no supone una amenaza para la civilización humana en su conjunto, un impacto directo con la Tierra podría ser localmente devastador, liberando una energía equivalente a más de 500 veces la bomba de Hiroshima.

De acuerdo con las simulaciones realizadas por el astrónomo aficionado Tony Dunn, el corredor de riesgo de impacto atraviesa varias grandes urbes, incluyendo Bogotá (Colombia), Lagos (Nigeria) y Mumbai (India).

Compartir
periodistaweb1

Entradas recientes

División Motorizada del CPNB llevo a cabo jornada social en la comunidad Rafael Caldera

La Dirección Estratégica y Táctica (DM-LARA) del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) desplegó…

marzo 21, 2025

Retorno de la Burundanga amenaza a transeúntes en el centro de Barquisimeto

El uso de la burundanga, nombre informal de la escopolamina, ha resurgido en las calles…

marzo 21, 2025

Flujo migratorio de venezolanos hacia Colombia habría descendido un 80%

Hasta en 80% habría descendido el flujo migratorio de venezolanos a través de la Frontera entre…

marzo 21, 2025

Inspeccionan tres estaciones de servicio en Lara ante denuncias de Transportistas

Un operativo conjunto de la Cámara Regional de Carga y el Órgano Superior de Transporte…

marzo 21, 2025

Aeropuerto de Heathrow cerró operaciones por corte de energía tras un incendio

El aeropuerto de Heathrow, el más grande de Europa, se vio obligado a cerrar durante todo el…

marzo 21, 2025

Dos hombres son capturados en el centro de Barquisimeto por estafa

Dos hombres quedaron tras las rejas, luego de que funcionarios los señalaran de ser los…

marzo 21, 2025