lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

EEUU desea trabajar con Petro hacia una «solución pacífica» en Venezuela

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Estados Unidos desea trabajar de «manera constructiva y respetuosa» con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, para lograr «una solución pacífica» en Venezuela, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

«Estamos deseando trabajar de manera constructiva y respetuosa con el presidente Petro de Colombia en una gran variedad de asuntos de interés mutuo, incluida una solución pacífica en Venezuela», afirmó el portavoz.

La citada fuente se posicionó así al ser preguntado por la nueva fase de deshielo que viven Colombia y Venezuela con la llegada esta semana de embajadores a las capitales de ambos países para comenzar la reconstrucción de los vínculos políticos, económicos, familiares y comerciales entre las dos naciones.

El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, presentó el lunes en Caracas sus cartas credenciales al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo venezolano, Félix Plasencia, está en Bogotá a la espera del encuentro con Petro que sellará el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

El giro es producto del cambio de Gobierno en Colombia, donde la llegada a la Presidencia de Gustavo Petro el pasado 7 de agosto propició el restablecimiento de las relaciones, rotas en febrero de 2019 cuando la Administración del país andino dejó de reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

El portavoz estadounidense reiteró que, independientemente de las acciones de Colombia, el Gobierno de Joe Biden sigue reconociendo al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Además, expresó el apoyo de EE.UU. al restablecimiento del diálogo en México entre la opositora Plataforma Unitaria y el Gobierno de Maduro, suspendido desde octubre del añ;o pasado.

Colombia ha sido tradicionalmente uno de los mayores aliados de Estados Unidos en Latinoamérica y, solo en el añ;o fiscal 2020, recibió 813 millones de dólares, según datos del Departamento de Estado.

Biden llamó por teléfono a Petro después de que ganara las elecciones presidenciales colombianas en junio, pero no han hablado desde que fuera investido presidente de Colombia el pasado 7 de agosto.

Ambos países, sin embargo, han mantenido conversaciones «activas» y «con regularidad» a «todos los niveles del Gobierno» desde que Petro ganara las elecciones, según el citado portavoz.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lady Gaga rompe récord de 2 millones de asistentes en concierto en Brasil

La superestrella global Lady Gaga ofreció anoche un concierto inolvidable y masivo en la icónica playa de Copacabana, Río de Janeiro, dejando una huella imborrable en sus fans brasileños y marcando un hito en su aclamada carrera. El evento atrajo a una multitud estimada en más de dos millones de personas, consolidándose como uno de los conciertos más grandes jamás realizados en Brasil y demostrando el fervor inigualable de sus seguidores, conocidos cariñosamente como "Little Monsters".

Redes sociales