viernes, 21 marzo 2025
viernes, 21 marzo 2025

EEUU aprueba ingreso de más de 14 mil venezolanos bajo programa humanitario

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Más de 14.000 venezolanos recibieron aprobaciones para viajar a Estados Unidos bajo un programa de permiso humanitario lanzado por el gobierno de Joe Biden con el fin de detener el flujo de migrantes en la frontera entre el país norteamericano y México, informó un portavoz de la Seguridad Nacional a la

Según el funcionario citado por el , entre mediados de octubre y el 30 de noviembre, más de 14.000 venezolanos han sido evaluados y aprobados. Entre ellos, al menos 5.900 ya llegaron a Estados Unidos, dijo el vocero. Cuando este programa comenzó los funcionaros dijeron que aceptarían hasta 24.000 venezolanos.

«Los datos muestran que cuando hay una forma legal y ordenada para que las personas investigadas viajen a Estados Unidos, las personas están menos inclinadas a poner sus vidas en manos de los contrabandistas», afirmó el vocero.

El mes pasado, Estados Unidos puso en marcha un plan para acabar con el Título 42, normativa sanitaria utilizada para expulsar de forma exprés a los migrantes que llegan a la frontera sur con el pretexto de la pandemia de covid-19.

El anuncio llegó después de que un juez federal le diera al Departamento de Seguridad Nacional un plazo de cinco semanas para suspender la norma. «Estamos activando nuestros planes para cuando se levante el Título 42», dijo el subsecretario interino del DHS, Blas Nuñ;ez-Neto, en una llamada con periodistas.

Cuando sea suspendida esa normativa puesta en pie por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021), se aplicará el Título 8, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada y da la potestad al gobierno para deportar e incluso imponer penalidades a quienes no cumplan con los requisitos y sean considerados inadmisibles.

Fuente informativa: –

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Síndrome de Down: Más Allá de los Límites, Un Mundo lleno de Posibilidades

Preparar y educar con visión de futuro es indispensable en personas con síndrome de Down, demostrando que pueden ser maduros e independientes en la vida. Tal como lo pensaron los padres de Moisés, quien siendo hijo único superó la muerte de su papá durante la pandemia por covid-19 y hace dos años presencia la pérdida de su mamá al ser arrollada. Sufrió el duelo y viviendo con su tía, aprovechó sus oportunidades para impartir clases de artes marciales y de música. A sus 44 años de edad, es un hombre con seguridad y trabaja en lo que le apasiona.

Redes sociales