lunes, 10 noviembre 2025
lunes, 10 noviembre 2025

EE.UU. y México se unen para educar a trabajadores migrantes sobre sus derechos laborales

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Departamento de Trabajo de EE.UU. y la Embajada de México orientarán a partir de este lunes a los trabajadores migrantes sobre sus derechos en los lugares de trabajo durante la Semana de Derechos Laborales 2023.

Como parte de la estrategia para educar a los trabajadores sobre sus derechos, la agencia federal lanzó hoy el sitio web MigrantWorker.gov y su versión en español Trabajador Migrante.gov en el que orientará sobre las protecciones laborales que otorgan las leyes federales y dónde pueden acudir en busca de ayuda.

El Departamento de Trabajo (DOL, en inglés) también lanzó una serie de videos que responden a las preguntas más frecuentes de los trabajadores migrantes sobre sus derechos e informa sobre recursos dónde pueden obtener asesoría legal, explicó en un comunicado.

También conecta a trabajadores migrantes de cuatro países con sus consulados para recibir ayuda.

La Semana de Derechos Laborales se realiza a partir de este lunes hasta el 1 de septiembre e incluye jornadas de divulgación de Estados Unidos, patrocinadas por organismos federales, consulados mexicanos y de varios países de Centroamérica y América Latina.

Uno de los objetivos de este año es educar a los migrantes sobre las regulaciones para el trabajo en medio del calor excesivo y las enfermedades que ocasionan, así como el uso ilegal de mano de obra infantil.

Además, instruirán sobre las tarifas de contratación ilegales, la violencia de género y el acoso, y las condiciones de trabajo peligrosas y no saludables.

Los eventos también servirán para informar sobre el programa Workers Owed Wages (Trabajadores con Salarios Adeudados), que pone en contacto a los trabajadores con los salarios recuperados a su nombre.

Doug Parker, subsecretario de Seguridad y Salud en el Trabajo, dijo en un comunicado que están luchando para garantizar y proteger a los trabajadores «y garantizar la dignidad de su labor diaria«.

Los trabajadores interesados pueden contactar a cualquiera de los 50 consulados de México en EE.UU. para asistir a los eventos.& ;

La Semana de Derechos Laborales es una iniciativa de 2009 impulsada por la Embajada de México para ayudar a sus connacionales.

Información: EFE, Los Ángeles, 28 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incautan más de una tonelada de droga en Lara

En total, 1.253,2 kilogramos de presunta marihuana fueron incautadas en Barquisimeto, estado Lara, por funcionarios de la División contra Drogas, en coordinación con comisiones mixtas del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

Redes sociales