martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Senado de EE.UU promueve sanciones a Venezuela

LA PRENSA.- Senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos, presentarán este miércoles tres de mayo una legislación como reacción a la crisis en Venezuela, que incluye sanciones a individuos responsables de socavar la democracia o estar involucrados en corrupción, dijeron asesores del Senado.

El proyecto de ley proporcionaría 10 millones de dólares en ayuda humanitaria al atribulado país, exigirá al Departamento de Estado coordinar un esfuerzo regional para aliviar la crisis y solicitará a la inteligencia estadounidense que informe sobre la participación de funcionarios venezolanos en corrupción y narcotráfico, según una copia vista por Reuters.

El texto pide al presidente Donald Trump que tome todas las medidas necesarias para impedir que la petrolera estatal rusa Rosneft obtenga el control de cualquier infraestructura energética estadounidense. Rosneft ha estado ganando terreno en Venezuela mientras el país sudamericano busca dinero en efectivo.

Las posibilidades de ser aprobada por el Congreso son altas, ya que entre los copatrocinadores se encuentran los senadores John Cornyn -número dos republicano en la Cámara- y Dick Durbin -número dos demócrata-, además del republicano John McCain, el influyente presidente de la Comisión de Servicios Armados.

El proyecto de ley tiene 11 secciones, que buscan afrontar la crisis con un amplio abanico de medidas.

La nueva iniciativa buscará convertir en ley las sanciones impuestas por una orden ejecutiva del expresidente Barack Obama contra individuos considerados responsables de «socavar el gobierno democrático» o implicados en corrupción.

Con información de Reuters 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales