sábado, 24 mayo 2025
sábado, 24 mayo 2025

EE.UU. impone nuevas sanciones a unas 200 empresas y personas por la guerra en Ucrania

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Estados Unidos impuso este viernes una nueva batería de sanciones por la guerra en Ucrania que afecta a más de doscientas entidades, personas, barcos y aviones que están colaborando con Rusia en su ofensiva.El secretario de Estado, Antony Blinken, detalló en un comunicado que los nuevos vetos, decididos en el marco de la cumbre del G7 en Hiroshima (Japón), cubren el sector energético, defensivo, minero o tecnológico y a personas que están ayudando a Rusia a aumentar su producción y capacidad energética.

El Departamento de Estado destacó que se busca interrumpir aún más la capacidad de Rusia para obtener insumos para su guerra, reducir la dependencia de la energía rusa, «exprimir» el acceso de Rusia a la sistema financiero internacional y mantener inmovilizados sus activos soberanos.

Las sanciones, tomadas en coordinación con el G7, Australia y otros socios, apuntan a empresas cómplices con esas acciones e incluyen a compañ;ías como la Federal State Unitary Enterprise Hydrographic Company, subsidiaria de la estatal nuclear rusa Rosatom.

Las consultoras Akvamarin y Preobrazovatel Mash, las firmas con base en China Beijing Lucheng Weiye Technology Development y Beijing Xinghua Hengcheng Technology Development y otras empresas con base en Macao, Hong Kong, Canadá o Irán se incluyen en este nuevo paquete, de alcance internacional.

Como consecuencia de esas sanciones, todas las propiedades y activos que los implicados puedan tener en EE.UU. quedan congelados y se prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses tener transacciones con ellos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Protección Civil del Estado Lara mantiene alerta ante lluvias y aumento de caudales en la región

Este viernes en la mañana, el director regional de Protección Civil del Estado Lara, Luis Mujica, informó sobre la situación actual en relación con las precipitaciones y el estado de alerta ante posibles eventos climáticos.

Redes sociales