Categorías: Mundo

EE.UU. extiende protección temporal a venezolanos hasta 2024

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Estados Unidos anunció este miércoles la extensión automática hasta 2023 de los permisos de trabajo de venezolanos beneficiarios del TPS, el Programa de Protección Temporal, reseñ;a .

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó para inspección pública un aviso del Registro Federal que describe cómo los beneficiarios del TPS existente para Venezuela pueden volver a registrarse para conservar el programa y renovar sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció previamente la extensión de 18 meses de la designación de Venezuela para el TPS.

El gobierno estadounidense indicó que solo los beneficiarios de la designación inicial de Venezuela para TPS que ya residían en los Estados Unidos en marzo de 2021 son elegibles para volver a registrarse para el TPS y solicitar la renovación de sus documentos de autorización de empleo, si continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.

Además, informó que las personas que se reinscriban deben hacerlo durante el período de reinscripción de 60 días del 8 de septiembre de 2022 al 7 de noviembre de 2022. Los venezolanos que llegaron a los Estados Unidos después del 8 de marzo de 2021 no son elegibles para TPS.

En otro orden, se informó que, dados los plazos involucrados en el procesamiento de las solicitudes de reinscripción de TPS, el Departamento de Seguridad Nacional «reconoce que no todas las personas que se reinscriben pueden recibir nuevos EAD antes de que sus EAD actuales caduquen el 9 de septiembre de 2022»;.

«El aviso del Registro Federal extiende automáticamente la validez de los EAD emitidos anteriormente bajo la designación de TPS de Venezuela hasta el 9 de septiembre de 2023»;, subrayó el Ejecutivo norteamericano en un comunicado.

Se estimó que aproximadamente 323.000 personas eran elegibles para TPS bajo la designación inicial de Venezuela. Actualmente hay unos 111.700 beneficiarios bajo la designación de TPS de Venezuela.

El comunicado indicó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU continuará procesando las solicitudes pendientes presentadas bajo la designación inicial de TPS de Venezuela. «Las personas con un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal pendiente o un Formulario I-765 relacionado, Solicitud de Autorización de Empleo, no necesitan volver a presentar ninguna de las solicitudes», aclararon.

«Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración aprueba un Formulario I-821 o un Formulario I-765 presentado bajo la designación inicial de TPS para Venezuela, se otorgará el TP

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Joven de 16 años fallece tras accidente de moto contra camión en Barquisimeto

Un adolescente, de 16 años de edad, murió luego de impactar su moto contra un…

mayo 28, 2025

Crean la compresa MenstruAI para detectar cáncer de ovarios y endometriosis

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) presentaron el martes 27 de mayo…

mayo 28, 2025

FVF condena actos de xenofobia Contra futbolistas venezolanos y exige acciones

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha alzado su voz este miércoles 28 de mayo…

mayo 28, 2025

Perros mestizos tienen mayor longevidad y una salud más robusta

Una de las características más destacadas de los perros mestizos, resultado de la combinación de…

mayo 28, 2025

La Vinotinto: «Bocha» convoca a 29 jugadores

La Vinotinto estará preparando su partido más importante en los últimos años y que disputarán…

mayo 28, 2025

Luis Reyes Reyes proclamado gobernador junto a 28 diputados

Junta electoral confirma victoria de Luis Reyes Reyes con 91,29% y totalidad de legisladores oficialistas

mayo 28, 2025