sábado, 11 octubre 2025
sábado, 11 octubre 2025

EE.UU despliega comisión de primero auxilios por tormenta Matthew

Belimar López | LA PRENSA.- El Gobierno de los Estados Unidos desplegó en Haití, Jamaica y las Bahamas varios suministros de primeros auxilios y un equipo de gestión de desastres ante las afectaciones que pueda dejar el huracán Matthew.

En este sentido, EE UU también se encuentra coordinando con las autoridades en Cuba y República Dominicana tras el paso de dicho huracán. La Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) ha desplegado un “equipo de respuesta a desastres en Haití, Jamaica y las Bahamas”, antes de la llegada de la tormenta a cada uno de esos países, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

Estos son países que no tienen una infraestructura moderna significativa, y esta es una de las tormentas más fuertes en varias décadas, al menos en esta parte del mundo”, añadió Earnest.

En un comunicado, la Usaid anunció además que ha proporcionado “400.000 dólares en asistencia inicial” a Haití y Jamaica, para ayudarles a “proporcionar rápidamente una asistencia crucial para los impactados por la tormenta”.

Matthew, el huracán más fuerte registrado en el Caribe desde 2007, avanza hacia el norte con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 kilómetros) y vientos máximos sostenidos de 145 millas (230 km/h).

El ojo del huracán tocó tierra hoy en el oeste de Haití y se desplaza hacia el oriente de Cuba, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 11 ET (15.00 GMT).

Los meteorólogos han advertido de que la mayor parte del estado estadounidense de Florida, que se encuentra en estado de emergencia, cae dentro del cono de acción de Matthew a su paso por la costa este, si bien la mayoría de modelos por computadora apuntan que el vórtice del huracán permanecerá en el agua.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Madre Carmen Rendiles: una vida marcada por el servicio y la oración

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad el 09 de mayo de 1977, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la Iglesia venezolana.

Redes sociales