martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

EE.UU. a Arreaza: realicen elecciones y dejen de acosar a las ONG

Agencias | LA PRENSA DE LARA – «Señor Jorge Arreaza, si está realmente interesado en que se eliminen las sanciones, le sugerimos: realizar elecciones libres y justas. Respetar los DDHH y libertad de prensa. Liberar todos los 323 presos políticos. Dejar de perseguir a la oposición. Dejar de acosar a las ONG».& ;

Así escribió en su cuenta en Twitter, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, al hacer referencia en Twitter a la iniciativa del Programa Mundial de Alimentos en Venezuela, reseñó Infobae.

«Celebramos el acuerdo del Programa Mundial de Alimentos para brindar asistencia alimentaria a 1,5 millones de niños en Venezuela. Estados Unidos sigue comprometido a aliviar el sufrimiento de los venezolanos. Esperamos que esta ayuda llegue rápidamente a quienes la necesitan», expresó la diplomática.

Citando el tuit de la funcionaria del Departamento de Estado, el canciller Jorge Arreaza, manifestó: «Si en EE.UU. están tan comprometidos a aliviar las dificultades, liberen los recursos de Venezuela que mantienen secuestrados en la banca internacional y levanten las sanciones criminales que generan sufrimiento a todos los venezolanos en medio de una terrible pandemia mundial».

Ante ello, Chung fue contundente en su respuesta: «Señor Arreaza, si está realmente interesado en que se eliminen las sanciones, le sugerimos:

-celebren elecciones libres y justas

-respeten los derechos humanos y la libertad de prensa

-liberen a TODOS los 323 presos políticos

-dejen de perseguir a la oposición

-dejen de acosar a las ONG»

Fuente informativa: Infobae.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales