viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Desmienten asalto de atletas estadounidenses en Río

EFE | LA PRENSA.- El supuesto asalto sufrido por nadadores estadounidenses en Río de Janeiro no se produjo y los deportistas en realidad se enfrentaron a guardias de seguridad en una gasolinera de Barra de Tijuca, donde se encuentra la villa olímpica, según la policía brasileña.

Rayn Lochte, James Feigen, Gunnar Bentz y Jack Conger denunciaron haber sido víctimas de un asalto a punta de pistola por hombres que vestían uniformes de policía el pasado domingo.

Sin embargo, el jefe de la policía Civil, Fernando Veloso, explicó al diario O Globo que la investigación realizada demuestra que el asalto no se produjo.

Según la policía brasileña, los deportistas, alterados y ebrios, tuvieron un enfrentamiento con agentes de seguridad en una gasolinera de Barra de Tijuca, en el oeste de la ciudad.

De acuerdo con O Globo, los deportistas habrían provocado daños en las instalaciones y se habrían negado a pagar, lo que obligó a intervenir a los agentes de seguridad.

La Justicia brasileña prohibió el miércoles la salida del país de los cuatro mientras concluye la investigación, aunque Lochte había viajado ya a Estados Unidos.

La policía impidió anoche a Gunnar Bentz y Jack Conger abordar un avión con destino a Estados Unidos.

Los deportistas se negaron a declarar durante las cuatro horas que permanecieron en la comisaría del aeropuerto internacional de Río, tras lo cual se trasladaron a un hotel próximo.

«Mis clientes fueron conducidos a declarar de manera coercitiva, lo que es una aberración jurídica. Pero lo que más impresiona es la retención del pasaporte de testimonio», afirmó el abogado de los nadadores, Sergio Guerra.

«Ellos quedaron muy asustados, sin entender porqué fueron impedidos de embarcar», añadió la defensa.

Las lagunas en la versión ofrecida por los deportistas y el video que recoge su llegada a las instalaciones de la Villa Olímpica horas después del supuesto asalto, en el que aparecen con sus objetos personales, llevaron a la policía brasileña a abrir una investigación sobre la veracidad de sus declaraciones.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales