martes, 30 septiembre 2025
martes, 30 septiembre 2025

Defensa de Saab presenta argumentos sobre inmunidad diplomática

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La defensa de Alex Saab se presentó este miércoles ante una audiencia en el Tribunal de Apelaciones de Atlanta (Georgia) para intentar demostrar la presunta condición de diplomático del empresario colombiano, quien es juzgado en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero, reseña El Nacional.

De acuerdo con información que dio a conocer en Twitter el periodista Roberto Deniz, la decisión sobre la supuesta condición de diplomático de Saab no se conocerá el día de hoy. Incluso, es posible que pase a la corte distrital del juez Robert N. Scola, quien lleva el caso por lavado de dinero.

David Rivkin, abogado de Saab, se escudó en tratados como la Convención de Viena para tratar de alegar que el empresario tenía inmunidad diplomática cuando fue detenido en Cabo Verde por una orden emitida por Estados Unidos.

«Será interesante ver cómo explica que incluso, antes de la acusación, en 2019, Saab estuvo negociando con la DEA, tal y como demostraron documentos judiciales del caso», agregó el periodista, exiliado en Colombia.

El empresario enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, del que se declaró no culpable el pasado 15 de noviembre pasado ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

En febrero se supo por documentos judiciales del caso que Saab cooperó con Estados Unidos durante un año de forma proactiva sobre sus actividades ilícitas y los contratos con el gobierno de Venezuela.

El inicio del juicio está programado para el 11 de octubre.

Antes, el 10 de junio, se llevará a cabo una audiencia del caso.

Fuente: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

Redes sociales