Mundo

Decretan toque de queda en Cúcuta por 48 horas

Este jueves, el ejecutivo regional de Cúcuta decretó toque de queda por 48 horas en la ciudad, tras varios atentados con explosivos, que hasta el momento se atribuye este hecho al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Esta decisión fue tomada como medida preventiva y fue anunciada por el alcalde Jorge Acevedo, luego de sostener una reunión con el Consejo de Seguridad en la Gobernación de Norte de Santander.

Acevedo agradeció el apoyo de las autoridades de seguridad por el apoyo que le han brindado ante esta situación y recalcó que la policía de Cúcuta está trabajando de la mano con el Ejército de Colombia.

Cabe mencionar, que la medida del toque de queda, surge luego que desde la noche del miércoles, explotara un vehículo en el peaje principal de Cúcuta, Villa del Rosario, que conecta con el puente internacional Simón Bolívar, adicionalmente, en los barrios La Libertad y Aeropuerto, ocurrieron hechos similares, por lo que se presume sea una especie de ataques coordinados.

Ante esta situación, los organismos de seguridad se encuentran realizando la inspección de algunos puntos claves, para descartar la presencia de explosivos.

Por otra parte, se conoció que en el Departamento del Cauca se registraron varias explosiones en los barrios San Francisco y Modelo, cercanos al centro histórico de Popayán. Por ahora se maneja la hipótesis de que los ataques fueron realizados por drones.

En Popayán, las autoridades indicaron que los objetivos eran un Centro de Atención Inmediata (CAI) y otro explotó cerca de una escuela.

Evalúan prohibir la circulación de parrilleros en Cúcuta

Además del toque de queda, la administración municipal, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander, evalúa la posibilidad de emitir un decreto que prohíba temporalmente la circulación de parrilleros en motocicletas, así como el transporte de escombros en la región. Estas restricciones buscan limitar las actividades que podrían facilitar nuevos actos violentos.

Para reforzar estas medidas, se ha dispuesto un operativo de seguridad que contará con la participación de 3.200 efectivos de la Policía Nacional y 2.000 miembros de las Fuerzas Militares.

Estas unidades trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad en la zona y recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables de los recientes atentados.

“Creemos en la fuerza pública, creemos en las capacidades que tenemos, en los equipos de inteligencia que se han entregado y, por eso, el mensaje a los cucuteños es de tranquilidad”, concluyó el mandatario local al noticiero. Agencias

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…

febrero 21, 2025

Upel habilita laboratorios para prácticas de bachilleres

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…

febrero 21, 2025

Accidente de moto cobra vida de un funcionario del Conas

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…

febrero 21, 2025

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la…

febrero 21, 2025

Fao detina 9.3 millones de dólares a Cuba para incentivar la producción agrícola en la isla

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…

febrero 21, 2025

Champions League: Así quedan los octavos y el cuadro final de la temporada

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…

febrero 21, 2025