Categorías: Mundo

Decretan estado de emergencia en Amazonía

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- La selva del Amazonas también conocida como «el pulmón de la tierra», está siendo devorada por intensos incendios forestales.

Los potentes incendios en la selva amazónica cubrieron la región con una nube de humo. Asimismo, en algunos sectores de la nación el cielo se torno negro y oscuro.& ;

Cientos de usuarios de la red social Twitter, han manifestado su preocupación por la situación ecológica que afecta a la zona y acusaron al actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y demás autoridades y medios de comunicación por ignorar un problema de tal magnitud que podría traer consecuencias catastróficas para todo el planeta.

Las autoridades ambientales brasileñas reportaron un aumento drástico en el número de incendios en el Amazonas.

Las imágenes satelitales realizadas y analizadas por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), detectaron más de 72.800 puntos de incendios en la región entre enero y agosto.

Los incendios forestales en Brasil aumentaron un 83% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El centro de investigación espacial de Brasil, dijo que desde el jueves las imágenes satelitales detectaron 9.507 nuevos incendios forestales, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo, vital para contrarrestar el calentamiento global.

Las imágenes muestran el estado septentrional de Roraima cubierto de humo oscuro. El de Amazonas se declaró el pasado 9 de agosto en estado de emergencia en el sur y en su capital, Manaos. Acre, en la frontera con Perú, ha estado en alarma ambiental desde el viernes por los incendios.

Los incendios forestales son comunes en la estación seca, pero también son provocados deliberadamente por agricultores que queman ilegalmente tierras para dedicarlas a la cría de ganado.

La agencia espacial INPE indicó que la gran cantidad de incendios forestales no se puede atribuir a la estación seca o solo a fenómenos naturales.

«No hay nada anormal en el clima este año o las lluvias en la región amazónica, que están un poco por debajo del promedio», dijo el investigador del INPE Alberto Setzer.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Mitos y Leyendas: El fantasma de la mujer que atemorizaba a motorizados en Sanare

Cruz El Amparo guarda el misterio de la mujer que desaparece ante los conductores que…

noviembre 8, 2025

Isadora, la hija de Chayanne, estrenó su primer álbum

La joven Isadora Figueroa ha lanzado su primer álbum llamado La Isla, luego de ser…

noviembre 8, 2025

Larense va preso por estar solicitado en Yaracuy

El hombre larense detenido quedó a orden de Fiscalía, con cargos como posesión de sustancias…

noviembre 8, 2025

Centro Occidente impulsa la distribución de medicamentos y el crecimiento farmacéutico

Según Cavefar, cuatro estados de Centro Occidente, Barinas, Lara, Portuguesa y Yaracuy, concentran el mayor…

noviembre 8, 2025

Vendedores informales piden un espacio para trabajar

Vendedores de frutas y verduras denunciaron han sido víctimas de atropellos por parte de funcionarios…

noviembre 8, 2025

Paso de un tornado en el sur de Brasil deja al menos 430 heridos y 5 fallecidos

Varias ciudades de Brasil se declararon en estado de emergencia por las graves consecuencias que…

noviembre 8, 2025