Mundo

Daniel Noboa declara estado de excepción en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado este sábado el estado de excepción en el país, a un día de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en el que el mandatario, que aspira a la reelección, se enfrente a Luisa González, del movimiento izquierdista Revolución Ciudadana (RC).

Debido al «incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados», se declara el estado de excepción, según el decreto 599 del presidente constitucional de la República Daniel Noboa.

La medida se aplicará en las provincias de Guayas —donde se encuentra Guayaquil, la ciudad más poblada del país—, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, además del Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

Guayas, Pichincha y Manabí concentran el mayor número de electores en el país, con alrededor de 6,9 millones de votantes, lo que representa más de la mitad del padrón electoral de todo Ecuador, que es de 13,73 millones de electores, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) citados por el diario Primicias.

Estado decretado por Daniel Noboa durará 60 días

La disposición decretada por Daniel Noboa tendrá una vigencia de 60 días, plazo necesario, según el decreto, para «mitigar los hechos fácticos» y «coadyuvar el accionar» de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «para mantener la soberanía del Estado», la seguridad ciudadana y la protección interna y de orden público.

Los derechos suspendidos en las provincias mencionadas incluyen el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, lo que significa que las fuerzas del orden podrán realizar a discreción «inspecciones, allanamientos y requisas» y recolectar «mensajes, comunicaciones, cartas y/o misivas físicas o electrónicas».

Asimismo, se restringe el derecho a la libertad de reunión, para lo cual, las autoridades «quedan facultadas para impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas» a la seguridad.

Además, se ha dispuesto la «movilización e intervención» de militares y policías en estos territorios, mientras que en varios cantones y parroquias se ha impuesto la restricción de la libertad de tránsito todos los días desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. (hora local). Agencias

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Venezuela enfrenta altas temperaturas durante la tarde de este domingo

Venezuela experimenta este domingo una jornada intensa de calor producto de las altas temperaturas que…

abril 13, 2025

Estafas por internet, un delito que se esconde en la red oscura

Las estafas por internet se han convertido en un negocio rentable para delincuentes que operan…

abril 13, 2025

Bendición de los ramos marca inicio de la semana mayor en Lara

Con una emotiva eucaristía y la tradicional bendición de los ramos, la comunidad católica de…

abril 13, 2025

Zona del Crimen: Cuando el amor acabó en Crimen

Un escalofriante crimen pasional sacudió la tranquilidad de Sarare en 1970, cuando una joven, de…

abril 13, 2025

Ecuador vuelve a las urnas electorales para definir a su presidente

Ecuador vive este domingo 13 de abril una jornada electoral crucial para definir su rumbo…

abril 13, 2025

China renueva alerta meteorológica naranja por fuertes vendavales

La autoridad meteorológica de China renovó en la mañana de hoy domingo una alerta naranja…

abril 13, 2025