martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Cuba recibe 27 balseros devueltos por EE.UU. y suman 4.210 desde ese país en 2023

EFE | LA PRENSA DE LARA.-Cuba recibió un nuevo grupo -de 27 balseros- devueltos desde Estados Unidos, con los que suman 4.210 los migrantes irregulares de la isla deportados por las autoridades de Washington, por vía aérea y marítima, en lo que va de 2023, según informó este domingo el Ministerio del Interior (Minint).

Estos balseros retornados la víspera habían participado en cuatro salidas ilegales de la isla y posteriormente fueron interceptados en el mar por el Servicio de Guardacostas estadounidense (USCG).

Tres de los devueltos se encontraban en libertad condicional «por el cumplimiento de sanciones penales en el momento de abandonar la isla» y «serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio», señaló el Minint.

Los cubanos deportados fueron recibidos por las autoridades de la isla en el puerto de Orozco (Bahía Honda, provincia occidental de Artemisa).

Cuba y EE.UU. tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por vía marítima sean devueltos a la isla.

A esto se le sumó el pasado noviembre la vía aérea. Ambos países pactaron reanudar los vuelos de deportación para personas «inadmisibles» retenidas en la frontera con México.

Las devoluciones por vía aérea entre Cuba y EE.UU. habían permanecido suspendidas desde diciembre de 2020.

Durante el presente año fiscal, que se inició el pasado 1 de octubre, más de 6.800 cubanos han sido interceptados por la USCG en viajes hacia las costas de Florida.

Durante 2023, Cuba también ha recibido migrantes repatriados desde Bahamas, Islas Caimán, República Dominicana y México.

Información: EFE, La Habana, 6 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales