domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Cuba: medidas de EEUU confirman retroceso bilateral

EFE | LA PRENSA.- El Gobierno cubano consideró hoy nueve de noviembre que las medidas del Gobierno estadounidense que entran en vigor mañana para dificultar los viajes y negocios con Cuba confirman “un serio retroceso en las relaciones bilaterales”, recrudecen el “bloqueo” a la isla y en algunos casos tienen un propósito subversivo.

La directora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, advirtió en declaraciones a la prensa extranjera que las nuevas regulaciones no solo van a dañar la economía del país, sino también “al pueblo cubano” y los intereses del empresariado estadounidense.

¿Ha funcionado en 55 años? Es el viejo discurso, ‘sancionamos a Cuba, presionamos a su Gobierno para provocar cambios’. No funciona, no ha funcionado nunca”, aseveró la alta funcionaria.

La normativa publicada este miércoles por los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio llevan a la práctica el memorando firmado en junio pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que plasmó su intención de revertir el proceso de deshielo iniciado por la Administración de Barack Obama (2009-2017).

No solo van a dañar a los sectores estatal y no estatal de nuestra economía, sino también a los ciudadanos de EE.UU.” que verán “más restringido aún” su derecho a viajar a Cuba, señaló Vidal.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales